Tecnología al servicio del turismo en A Lanzada
Instalan cámaras que ayudarán a descongestionar zonas de alta densidad y monitorizar la ocupación de las playas
Es una iniciativa de los Concellos de O Grove y Sanxenxo

La instalación de las cámaras. | Noé Parga

En los últimos días se han instalado cámaras en el istmo y la playa de A Lanzada, a caballo entre los Concellos de O Grove y Sanxenxo. Se trata de una de las medidas contempladas en el proyecto Red.Es Polos Turísticos Inteligentes, que comparten dichos municipios.
Se trata de cámaras de seguridad, control y seguimiento que van a permitir mejorar los servicios y recursos turísticos de los dos ayuntamientos.
Al menos ese es el objetivo marcado, ya que con este tipo de cámaras se quiere controlar el aforo de playas y carreteras, ver el estado de los accesos a las mismas y sus aparcamientos, analizar la entrada y salida de vehículos y, en definitiva, desplegar un exhaustivo seguimiento de la afluencia para ofrecer datos en tiempo real a los ciudadanos a través de páginas web y diferentes aplicaciones.
Al mismo tiempo, servirán para trazar planes de actuación municipales en caso de que sea necesario mejorar en determinados ámbitos.
Así lo confirmó ayer el alcalde meco, José Antonio Cacabelos Rico, haciendo hincapié en que es un paso más de aquel proyecto que hace casi un año permitía presentar la nueva web turística de la Mancomunidade do Salnés para estos dos municipios (www.destinosalnes.com).

El paseo de A Lanzada, ayer. | Noé Parga
Un proyecto, cabe recordar, adjudicado a Vodafone por Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública en el marco de la convocatoria de «Destinos Turísticos Inteligentes».
Como se dijo entonces, un ambicioso portal que «permitirá a residentes y turistas disponer de toda la información necesaria para disfrutar al máximo de los distintos atractivos turísticos de O Grove y Sanxenxo».
Una web «dinámica, intuitiva y de fácil navegación» impulsada y avalada por la compañía Vodafone que «se ha diseñado pensando en los usuarios finales y en base a criterios como la facilidad del aprendizaje».
El proyecto del que se benefician O Grove y Sanxenxo correspondiente a la convocatoria de «Destinos Turísticos Inteligentes» se caracteriza por un gestor de contenidos con el que «disponer de contenido turístico actualizado de forma automática y centralizada».
Herramientas de mensajería
Pero también por integrar «herramientas de mensajería y de email marketing, posibilitando el envío de correos electrónicos a grupos de usuarios, la generación de newsletters, confirmaciones de alta de usuarios y demás», según explicaron en Vodafone.
Pero aún hay más, puesto que la web facilita la integración de diferentes motores de búsqueda y otros elementos, siendo «un claro ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar la experiencia turística y contribuir al crecimiento de las comunidades locales».
Y de ahí cámaras como las de A Lanzada, con las que «profundizar en el conocimiento de los turistas, implementar soluciones tecnológicas para gestionar la saturación del destino en los meses estivales y mejorar la eficiencia en la gestión y prestación de servicios públicos con alta incidencia en los visitantes».
Como se dijo hace un año, esto se traduce en propuestas como la puesta en marcha del «Smart parking», para «descongestionar las zonas de alta densidad y fomentar medios de transporte sostenible».
Como también favorece la ejecución del proyecto «Smart beach», para «monitorizar las ocupaciones y accesos a las playas, implementar conexiones wifi e informar al turista mediante aplicaciones móviles sobre las condiciones meteorológicas de cada zona o los servicios disponibles».
- «Cazados» en Cambados tres barcos con choco ilegal destinado a Vigo
- Alertan del riesgo extremo en el puente interprovincial
- Desconcierto en la flota pontevedresa ante la costera de la caballa
- Detienen a tres personas por una plantación de marihuana en Vilanova
- Esta es la obra del escultor de la motosierra en A Toxa
- Cambados estudia retirar algunos conciertos de la Festa do Albariño de Fefiñáns y llevarlos a O Pombal
- «La apnea de sueño es una enfermedad que conviene diagnosticar pronto»
- La policía cifra en 500 las plantas de marihuana intervenidas en Vilanova