Aprender desde la propia experiencia
En el IES Ramón Cabanillas se ha tomado la determinación de enseñar desde la práctica. Ayer mismo los alumnos del ciclo superior de Vitivinicultura presentaron su documental «Vendima» mientras que el grupo Treixadura se prestó a ser entrevistado dentro del proyecto «O xardín da memoria».

Los componentes de Treixadura durante la entrevista. | Noé Parga
La inquietud cultural es norma de conducta en el IES Ramón Cabanillas. El día de ayer fue un claro ejemplo de todo ello con una mañana de eventos que unieron tanto la cultura del vino como de la música, pero con la formación como hilo conductor.
Los alumnos del ciclo superior de Vitivinicultura fueron los encargados de abrir la agenda con la presentación de su documental «Vendima». Un trabajo audiovisual que recorre todo el proceso del vino en un recopilatorio de 10 minutos tras los que se esconden muchas horas de empeño.
Xosé Noia, responsable del equipo de dinamización lingüística y audiovisual, apuntó sobre la dinámica de grabación que «estuvimos tres días grabando contenidos y después hicimos toda la producción, con voces en off en el montaje y todo lo que conlleva el tener el documental terminado».

Alumnos y docentes disfrutaron de la actividad. | Noé Parga
Además de todo lo relativo al conocimiento del vino y todo lo que conlleva, otro de los objetivos estratégicos de este trabajo audiovisual no es otro que dar a conocer la formación que se lleva a cabo en el ciclo superior de Vitivinicultura.
Montserrat López, profesora del ciclo, tiene muy claro que «una formación como esta en un lugar como Cambados y O Salnés debería tener muchísima más demanda. El alumnado que viene sale muy bien formado y las bodegas están demandando gente cualificada».
Al término de la presentación del documental fue el turno para una actividad del proyecto curricular de centro «O xardín da memoria». El protagonista del mismo fue el grupo cambadés Treixadura. Cinco de sus históricos componentes se sometieron a una entrevista realizada por dos alumnas de 1º de ESO para luego cerrar el acto interpretando algunos de sus temas más conocidos.
No es la primera actividad vinculada al mundo de la música que se realiza este año en el IES Ramón Cabanillas. Cantantes como Mondra o Sheila Patricia también dieron la posibilidad a los alumnos cambadeses de conocer su música e interactuar con ambos artistas para conocer sus inquietudes y sus propósitos.
El hacer sentir partícipes a los estudiantes de todo aquello que aprenden se ha tomado como norma en un instituto que lidera desde el ejemplo.
- La APLU derriba en O Salnés lo «más feo de Galicia» y otros 18 inmuebles
- Eduardo Abad: «Los repartidores deben trabajar con tacógrafo»
- Detenido tras agredir a un camarero con un vaso de cristal en Vilagarcía
- «Hacer testamento evita futuros conflictos entre los hijos»
- Una empresa de Ribadumia elabora aperitivos con descartes alimentarios
- El Plan sobre Drogas avisa de la llegada de nuevas sustancias: 30 en solo un año
- Absueltos dos acusados de lesiones en un bar de Vilagarcía
- Rías Baixas advierte de que «no hay plan B» al mercado de EE UU