El Basque Culinary Center es fiel a su cita anual con la ría

La institución académica muestra a sus alumnos el cultivo de mejillón en batea

Se desplazaron desde O Grove con Cruceros do Ulla

Los alumnos a bordo del catamarán, abarloado a una batea.

Los alumnos a bordo del catamarán, abarloado a una batea. / FdV

Manuel Méndez

Manuel Méndez

Arousa

El Basque Culinary Center, cuyo objetivo fundamental es formar, investigar e innovar en torno a la gastronomía y la alimentación, está de regreso en la ría de Arousa y el Val do Salnés.

Como cada año, sus alumnos se empapan de la cultura, las tradiciones y el buen hacer en los fogones de Galicia, las Rías Baixas y el territorio arousano, en el que tanto pueden visitar las bodegas –en la subzona productora Val do Salnés o cualquier otra– como surcar la ría para observar de cerca el cultivo de mejillón, ostras y almeja en bateas.

Esto último es lo que volvieron a hacer ayer, como otros años a bordo de uno de los catamaranes de la naviera Cruceros do Ulla Turimares, con puerto base en O Corgo (O Grove).

Integrado por la Facultad de Ciencias Gastronómicas adscrita a Mondragon Unibertsitatea y un Centro de Innovación e Investigación como el BCC Innovation, el Basque Culinary Center es una institución académica sobradamente conocida que cuenta con un plan estratégico de desarrollo sostenible, y que permite a sus alumnos adquirir los conocimientos necesarios «desde una visión global y de la mano de los mejores profesionales del sector», para convertirse en profesionales de la cocina «altamente cualificados».

De este modo «multiplican sus oportunidades laborales en el mundo de la gastronomía» y disfrutan de la misma con experiencias como la vivida ayer a bordo del catamarán «Fly Delfín».

Una singladura que les permitió conocer en detalle el funcionamiento de los viveros flotantes y familiarizarse con ese «oro negro» de batea que tantas recetas puede facilitarles en el futuro, dado que el mejillón es uno de los moluscos bivalvos más versátiles en la cocina.

Además de ser uno de los productos del mar gallego que reúnen mayores propiedades nutricionales y organolépticas.

En definitiva, que como siempre por estas fechas, el Basque Culinary Center hace que sus alumnos se sorprendan y maravillen con las bateas de mejillón gallegas, que como se explicó en los últimos días en FARO, son ya alrededor de 3.600.

Tracking Pixel Contents