Esquerda Unida vuelve a situar la estrategia turística en la diana

Acusan al alcalde de dejar al sector a merced de la iniciativa privada

La presentación de la media maratón Entre Rías, en Fitur 2025.

La presentación de la media maratón Entre Rías, en Fitur 2025. / FdV

Manuel Méndez

Manuel Méndez

O Grove

Esquerda Unida (EU) de O Grove vuelve a arremeter contra el alcalde socialista José Cacabelos en relación con su «deficiente» estrategia o iniciativa turística.

A juicio de los esquerdistas, así quedó puesto de manifiesto en la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), celebrada en la capital de España.

Una cita en la que «la participación de O Grove se limitó a una iniciativa externa, como fue la promoción de la Festa da Centola de la asociación empresarial Emgrobes, y otra compartida con Sanxenxo, como la presentación de la media maratón Entre Rías».

Una prueba, por cierto, en la que Cacabelos «no fue capaz de reclamar para O Grove el protagonismo que le corresponde», lamenta la edil Susana Millán cuando remarca que «el compromiso inicial era que cada año la carrera alternaría su salida y meta entre los dos concellos, pero ni siquiera esto pudo defender nuestro alcalde».

Lo que quiere decir es que «acoger la llegada supondría un impulso importante para la hostelería local, pero por segundo año consecutivo debemos conformarnos con ser la salida, lo cual demuestra el poco peso político de Cacabelos ante su homólogo de Sanxenxo», Telmo Martín.

Frente a esto, «la única prioridad del alcalde y concejal de Turismo es la implantación de una tasa, tras declarar que el turismo supone al Concello un gasto de más de medio millón de euros».

Millán cree que esto obedece a un «afán recaudatorio» y aprovecha para recordar que el gobierno local dispone desde 2023 de 2 millones de euros de la UE para desarrollar el proyecto Gastromeca «y aún no fue capaz de ejecutar más de un 32% y ni siquiera sacó a concurso la contratación de la consultora que debe desarrollar este programa».

Apuesta propia

Unos fondos europeos, por cierto, que «deberían destinarse a crear un producto turístico sólido, que beneficie al empresariado local y que pueda ser presentado en Fitur como apuesta propia del Concello».

A esto se suma, alerta la edil de EU, que el ejecutivo «sigue sin aprobar normativas esenciales para la gestión turística de la vila, como las ordenanzas de autocaravanas o de terrazas, y tampoco creó la mesa de trabajo para frenar la proliferación de viviendas turísticas».

Puestos a citar carencias o necesidades, los esquerdistas aducen que «no se han elaborado las bases para las Centolas de Ouro, no se ha actualizado el material promocional y no se dispone de una página web turística propia».

Tracking Pixel Contents