El PSOE lleva al pleno el «olvido» al que está sometido el consultorio de Baión
Presentan una moción en la que reclaman un análisis en profundidad de la situación asistencial y que el Sergas se comprometa a garantizar su continuidad en el futuro

Las paredes del centro de salud de Vilanova están llenas de humedades, / FDV
A. G.
La situación que viene arrastrando desde hace tiempo el consultorio de Baión, en Vilanova de Arousa, llegará el próximo lunes al pleno a través de una moción del Partido Socialista en la que se denuncia el «olvido» al que está siendo sometido por parte del Sergas y plantea tres compromisos para solucionarlo. El acuerdo que plantean los socialistas en su moción pasa por instar a la Xunta a facilitar un informe que analice en profundidad la situación del centro médico, en el que se detalle su situación asistencial y que exista un compromiso que garantice su continuidad con la plaza de médico cubierta.
Otra de las propuestas es que la Xunta dote a los Puntos de Atención continuada de los recursos técnicos y del personal necesario para atender las necesidades de la población, escuchando a los profesionales de ese ámbito para avanzar en un sistema que permita una atención de calidad. Por último, instan a la administración autonómica que destine el dinero suficiente a la ejecución de obras de mejora de los centros de salud, así como de la dotación que precisen.
Para la formación socialista, se están vaciando los centros de salud de profesionales y el ejemplo más evidente es el consultorio situado en la parroquia de Baión o el del Hospital de O Salnés, donde se han ido eliminado de forma progresiva servicios, «lo que vuelve a condenar a la población rural a una deficiente atención y a desplazamientos hasta el centro de Vilanova de Arousa o a Vilagarcía».
Los socialistas consideran que lo que está pasando con el centro de salud de Baión «no es una novedad, porque hace años que, durante el verano, no se cuenta con un médico para atender a los vecinos de esa parroquia, asunto que ya trasladamos al pleno, contando con el respaldo del PP local, y que se entiende que no se trabajó en ningún sentido para paliar esta situación, que va de mal en peor».
Ahora, «para más INRI, nos encontramos sin que la plaza de médico se encuentre cubierta por un profesional en Baión, lo que viene a demostrar la discriminación y la diferente vara de medir que emplea el gobierno de la Xunta en la distribución del dinero público, recortando en el rural y destinando las partidas presupuestarias para grandes áreas sanitarias».
Las quejas de los vecinos se repiten «existiendo un clima de total crispación e indignación entre los vecinos de todas las parroquias afectadas, ya que se está impidiendo en acceso igualitario de toda la población a la misma sanidad». La moción también tiene por objetivo recordarle al gobierno local que «hay personas dependientes para los que la situación del centro de salud de Baión es un verdadero drama para ellos y sus familias debido a los traslados que tienen que realizar».
Denuncian la proliferación de humedades en el de Vilanova
Hace más de dos décadas, los usuarios del centro de salud de Vilanova ya se quejaban de las insoportables humedades que existían en esas dependencias, que llegaban a provocar goteras y que se instalasen cubos para evitar que el agua campase a sus anchas. Dos décadas después y tras haberse gastado varios miles de euros en intentar solucionar la situación, todo sigue exactamente igual, con las paredes del centro de salud de Vilanova llenas de la mugre que provoca la humedad y sin visos de resolverse el problema. Los socialistas también denuncian esta situación, sospechando que todas las actuaciones que se realizaron en su momento, se limitaron a un simple «pintado y lavado de cara que, con el paso del tiempo, ha demostrado que no ha servido para nada». Para la formación, lo que ocurre con el centro de salud de Vilanova es el claro ejemplo «de un abandono de las infraestructuras sanitarias que se convierten en insalubres e impropias de lo que debe ser un centro sanitario». Insisten en que las humedades, tanto en las paredes como en el techo, siguen acumulándose sin que desde el Concello o el Sergas se tomen las medidas adecuadas. Además, en el centro siempre ha habido problemas de humedad en las escaleras, dificultando el acceso principal y poniendo en riesgo a los pacientes ante un posible resbalón.
- Rescatan a tres canoístas que regresaban a A Illa desde Areoso
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- La viña desborda: vegetación «exagerada» y granos tamaño guisante
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- El IES Francisco Asorey, entre los ocho mejores centros de Galicia en la PAU
- La Máster Senior League llena Vilagarcía de baloncesto, amistad y recuerdo
- Dos heridos en una pelea con un vaso roto en el centro de Vilagarcía
- Fiesta por el visionario que transformó Cornazo