Fitur, primer paso de la Mancomunidade para atraer al turismo internacional
O Salnés tiene previsto participar en las ferias de Miami, Londres o Berlín con diferentes acciones de promoción

Alcaldes de O Salnés durante un acto en Fitur. / FDV
A. G.
La Mancomunidade de O Salnés regresará, por enésima ocasión, a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, un evento que abre hoy sus puertas y en el que participarán las principales turoperadoras y agencias de viaje del mundo. En un marco como ese es donde la Mancomunidade quiere estar, sea en Madrid o en otra parte del mundo, donde pueda promocionar sus paisaje, gastronomía y demás cuestiones para incrementar el número de turistas internacionales. Así lo reconoce el presidente de la entidad, David Castro, que calificaba Fitur «como una gran oportunidad para llegar a mercados en los que resulta muy complicado entrar». Castro mantiene que «para un ente como la Mancomunidade es muy importante participar en este tipo de ferias porque nos permite estar cerca de los turoperadores que puedan estar interesados en Galicia». Tal es así que la intención del ente, señala Castro es «participar no solo en la feria de Madrid, sino e todas aquellas que podamos, como es el caso de Miami, Londres, Berlín, o incluso China a través de este convenio de colaboración que hemos firmado recientemente». El máximo responsable de la Mancomunidade reconoce que adentrarse en los mercados internacionales de turismo y hacerse un hueco «es un proceso lento, pero creemos que estamos trabajando en el camino adecuado con los presidentes anteriores y ya hemos comenzado a notar los efectos de esa labor».
Esa internacionalización también sería básica para un objetivo que O Salnés lleva años persiguiendo, la desestacionalización. Acercarse a ella forma parte de los dos proyectos que se van a presentar durante la celebración de Fitur, dos proyectos que estarán acompañados por material videográfico y con el que se espera captar la atención de las turoperadoras.
La expedición de la Mancomunidade partirá hacia Madrid mñana ya que, a las 20.00 horas, tendrán un acto en la Casa de Galicia en el que se va a presentar un vídeo enfocado a los 365 días del año en el que se da a conocer el último producto en el que trabajan los técnicos de la Mancomunidade, el impulso al «slow bussines y que ha despertado un gran interés en el sector privado de la comarca y en turoperadores. Se trata de convertir O Salnés en un lugar de «trabajo suave, orientado hacia altos ejecutivos para que puedan escapar del estrés diario y trabajar desde O Salnés, combinando su labor profesional con todo lo que ofrece esta comarca».
El jueves será presentado el segundo vídeo a las 17.30 horas, un material gráfico promocional que se titula «Otra forma de hacer el camino». Esta propuesta está enfocada no solo a conseguir el reconocimiento como Camiño de Santiago oficial, sino ofrecer a los peregrinos de mayor capacidad económica la posibilidad de hacer una ruta diferente. El viernes será una intensa jornada de reuniones con turoperadores extranjeros, fundamentalmente chinos y franceses.
Suscríbete para seguir leyendo
- La «nécora a la sal» enamora al chef José Andrés
- Vilanova se suma a la tendencia de O Salnés de restringir tráficos ante el boom turístico
- El islote más «instagrameable» agota plazas para los próximos fines de semana
- Un aparatoso accidente con tres coches implicados deja dos heridos en Vilanova
- A Illa estrenará la zona ORA en la carretera de la playa de Area da Secada a partir del mes de agosto
- Los inminentes cambios de dirección y número previstos en el nuevo callejero de Vilagarcía
- O Grove registra un virulento incendio forestal
- Vigo-Arousa: un viaje complicado y caro para los trabajadores de O Salnés