Mantener el número de peregrinos en 2025, objetivo para la Variante Espiritual de O Salnés
Celestino Lores, responsable de Amigos do Camiño Portugués, reconoce que el crecimiento ha sido abrumador en los últimos años | «Seguridad y paisajes están entre las cuestiones más valoradas por los que se deciden a hacerlo»
A. G.
Se ha convertido en uno de los elementos más destacados para perseguir la tan manida desestacionalización del turismo, así como en uno de los principales atractivos para descubrir Galicia y, por ende, la comarca de O Salnés. El Camiño Portugués y su Variante Espiritual destacan por el constante crecimiento que han venido experimentando después de la pandemia, un crecimiento que ha permitido que, el pasado 2024, fuese uno de los años con mayor número de peregrinos camino de Santiago de Compostela.
Así lo reconoce Celestino Lores, responsable de la asociación de Amigos do Camiño Portugués, institución que gestiona el albergue de Pontevedra y el ideólogo de la creación de la Variante Espiritual. «El año 2024 sirvió para conseguir un nuevo récord y, este año, todo apunta a que estaremos en las mismas cifras, ya que no hay ningún motivo que nos haga pensar lo contrario», explica Lores. En 2023, el número de peregrinos que recorrieron ambos itinerarios camino de Compostela fue de 145.000, una cifra que en 2024 se disparó hasta los 180.000 lo que Lores califica de «crecimiento abrumador y que demuestra que está plenamente consolidado».
Conocedor como nadie de todo lo que se mueve en el camino, Lores apunta que «el camino en el extranjero tiene cada vez mayor nombre y es muy conocido como una forma alternativa de ocio y disfrute con la naturaleza, a lo que hay que sumar el componente religioso que para muchos peregrinos tiene hacerlo».
En este crecimiento, Lores ve varios factores clave. Por un lado, destaca la seguridad que ofrece el Camiño Portugués o la Variante Espiritual, ya que apenas se registran incidentes de ningún tipo y «eso, en el boca a boca de los peregrinos, ayuda a que elijan este destino». A ello se suma que, en su mayoría, está bien señalizado tanto el Portugués como la Variante, lo que ayuda a que los peregrinos lo recorran «son grandes problemas, especialmente, porque se trata de un camino bastante sencillo, sin grandes dificultades orográficas y que invita a caminar».
Otro punto fundamental son los paisajes que se pueden disfrutar, «la tranquilidad y la posibilidad de encontrarse a uno mismo, o incluso, recorrer aquellos espacios que recorrió, como cuenta la leyenda, el cuerpo del Apóstol, en una navegación por las aguas de la ría de Arousa». En principio, los itinerarios se encuentran en buenas condiciones y los peregrrnos no acostumbran a tener queja de su estado o de la señalización, algo en lo que «se ha trabajado mucho en los últimos años, por lo que se puede decir que el Camiño se encuentra bien atendido, especialmente en Galicia».
Entre los que eligen el Camiño Portugués destacan los habitantes del propio país luso, pero también muchas otras nacionalidades entre las que, en el año 2024 ha comenzado a destacar una, la francesa. «En este último año se ha destacado sobremanera esta nacionalidad lo que significa que ha comenzado a descubrirse el Camiño Portugués y la Variante Espiritual más allá de los Pirineos».
Otra cuestión que destaca Lores es que el camino es transversal en edades desde hace mucho tiempo. «Puede pensarse que lo más habitual es que lo realicen jóvenes, pero no es así. Durante estos años hemos conocido a mucha gente de edad relativamente avanzada que se marcaba como objetivo llegar a Compostela».
Una última cuestión es el crecimiento de negocios relacionados con el Camiño de Santiago en lugares como Valga, Pontecesures, Meis, Ribadumia o Vilanova. Desde albergues a pequeñas tiendas han ido poblando los itinerarios para dar servicios de todo tipo a los peregrinos, incluso, la posibilidad de llevarles la mochila hasta su siguiente destino. De su presencia, en O Salnés, se benefician todo tipo de establecimientos, incluido el Parador de Turismo de Cambados.
Trabajando para ser reconocido como camino oficial
La Variante Espiritual y la Ruta Padre Sarmiento son dos de las grandes creaciones de la Mancomunidade de O Salnés para sumarse a la tradición Xacobea, algo a lo que habían estado viviendo prácticamente de espaldas hasta 2011, cuando se comenzó a trabajar en su puesta en marcha, pese a estar en la ría por la que pasaron los restos del Apóstol Santiago. Pese a llevar cerca de 15 años activas, lo cierto es que ninguna está reconocida como Camiño de Santiago Oficial, aunque si cuente para cubrir la compostelana. Uno de los grandes objetivos de la Mancomunidade para este 2025 es acabar con esta anomalía, solicitando a la Xunta de Galicia el reconocimiento oficial como Camiño de Santiago. Para ello, a través del departamento de Turismo del ente, dirigido por José Aspérez, se ha comenzado a trabajar en argumentar los vínculos históricos que existen entre la comarca de O Salnés y el Camiño de Santiago. Para ello se han contratado los servicios de un equipo técnico y un historiador que ya están trabajando para convertir en realidad ese anhelo. Otro paso que se está intentando dar por parte de la Mancomunidade es unificar criterios con los municipios limítrofes a fin de impulsar los itinerarios de la Variante Espiritual y de la Ruta Padre Sarmiento. La intención es sentarse con el Concello de Poio y con los integrantes de Mar de Santiago para poder llegar a acuerdos y unificar criterios, algo que supondrá un salto cualitativopara todas las partes.
Suscríbete para seguir leyendo
- El centollo cierra otro año de récord y pasa a ser especie acompañante
- Vilaxoán: ni recuerdo de lo que fue
- La nueva vida de los bienes de los narcos
- La Guardia Civil vincula un accidente de tráfico en Vilanova de Arousa con un posible ajuste de cuentas
- Los juzgados y Facenda subastan dos viviendas y la mitad de una batea
- El marisqueo de Noia tiende a recuperarse, pero el de Arousa sigue hundido
- Las listas de espera preocupan en el ambulatorio y el hospital
- Los parquistas «aguantan el tipo» en Carril