El Concello sitúa en 80.000 la cifra de visitantes al reciente Fexturrón

La pista de hielo, ampliada un 25%, se consolida como el gran atractivo del evento | Hubo procedencias de toda Galicia, Madrid, Castilla y León, País Vasco e incluso de Portugal

Las atracciones de Fexdega han crecido en cuanto a su poder de atracción. |  Noé Parga

Las atracciones de Fexdega han crecido en cuanto a su poder de atracción. | Noé Parga

El Fexturrón, la feria navideña cubierta más destacada de Galicia, cerró sus puertas con cifras históricas. Más de 80.000 personas acudieron al evento, que tuvo lugar desde el 29 de noviembre en el recinto de Fexdega, consolidándose como un referente del ocio familiar en las vacaciones de Navidad.

Según los organizadores, los visitantes procedían no solo de Galicia, sino también de comunidades como Madrid, Castilla y León, el País Vasco e incluso de Portugal. Este éxito de público se ha logrado a pesar de una mayor contención en el gasto por parte de las familias, aunque los precios fueron diseñados para ser accesibles.

El balance revela que los primeros días de la feria fueron más tranquilos debido al buen tiempo y a que los niños aún no estaban de vacaciones escolares. Sin embargo, a partir del 22 de diciembre, coincidiendo con el inicio del periodo vacacional y el empeoramiento del tiempo, la afluencia aumentó considerablemente, alcanzándose varios días de lleno total.

Muchas familias pasaron tiempo de sus vacaciones en Fexdega.

Muchas familias pasaron tiempo de sus vacaciones en Fexdega. / Noé Parga

El concejal de Promoción Económica y Turismo, Álvaro Carou, calificó los resultados como «extraordinarios» y destacó que Fexturrón se ha consolidado como «el parque de atracciones cubierto más grande del noroeste de España». Este año, el recinto utilizado en Fexdega creció hasta ocupar el 75% de su capacidad, con el objetivo de alcanzar los más de 6.000 metros cuadrados disponibles en futuras ediciones.

Uno de los grandes éxitos de esta edición fue la pista de hielo natural, que se amplió un 25% y se posiciona como una de las cuatro de sus características en España. Este espacio se convirtió en el principal reclamo de la feria, atrayendo tanto a familias como a grupos de amigos que buscaban una experiencia navideña única.

Álvaro Carou subrayó que el esfuerzo del Concello por organizar Fexturrón, junto con el ambiente navideño que se vive en Vilagarcía, ha contribuido a atraer cada vez a más visitantes de fuera de la localidad. «El mercadillo navideño, la decoración y las actividades de dinamización hacen que Vilagarcía sea un destino cada vez más popular en Navidad», aseguró.

Además, la llegada de visitantes ha tenido un impacto positivo en la economía local, beneficiando al comercio y a la hostelería. «Estamos viendo cómo muchas familias eligen Vilagarcía para pasar sus vacaciones navideñas, convirtiendo nuestra ciudad en su centro de ocio», concluyó el concejal.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents