El temporal convierte Meloxo en «un campo de batalla»
Barcos hundidos y pantalanes rotos, consecuencias del fuerte viento y la carencia de un abrigo adecuado
Algunos armadores decidieron trasladaron sus naves a O Corgo
Preparan una plataforma de usuarios con la que presionar y exigir mejoras
El fuerte temporal de viento y el mar de fondo de los últimos días han hecho de Porto Meloxo (O Grove) «un campo de batalla». Así lo definen bateeiros y pescadores cuando se refieren a los numerosos desperfectos sufridos.
Destacan los pantalanes destrozados y las embarcaciones que se han ido a la deriva o a pique, pero también los desperfectos sufridos por algunas naves que quedaron fondeadas o amarradas en este puerto.
La situación es tan dantesca en cada temporal que algunos optaron por desafiar a las malas condiciones del mar para trasladar sus barcos al abrigo del muelle de O Corgo, ya que estaban convencidos de que, en caso de mantenerlas en Meloxo, «podríamos perderlo todo».
Ni que decir tiene que lo sucedido vuelve a dejar al descubierto las carencias de Meloxo, y parece cargar de razones a todos aquellos que llevan años reivindicando la ampliación del dique de abrigo, toda vez que la superficie de amarre existente «no llega para todos».
Esto hace que los barcos auxiliares de acuicultura sean cada invierno los más perjudicados por el mal tiempo en esta zona, en la que acostumbran a soplar el viento y a golpear las corrientes con virulencia. Lo cual explica que muchas de las bateas a la deriva acaben encallando en las inmediaciones de Meloxo.
Sin luz y sin sitio
Puestos a enumerar deficiencias, algunos bateeiros aducen que llevan «una semana sin luz en el puerto», y otros añaden que «hay barcos atrancando en las rampas de descarga, por lo que si llegas para descargar y la marea está llena no tienes dónde hacerlo».
Además, «si un día llega un barco de noche con un marinero accidentado a bordo no tiene dónde atracar».
El enfado del sector va en aumento, de ahí que los usuarios de este puerto se dispongan a crear una plataforma de reivindicación y movilización con la que llamar a todas las puertas que sea necesario.
Tratarán así de presionar «hasta que nos ofrezcan unas condiciones de trabajo dignas y garanticen nuestra seguridad en Meloxo», sentencian.
- Un histórico del contrabando ejerció como supuesto enlace de los narcos albaneses
- El centollo cierra otro año de récord y pasa a ser especie acompañante
- Vilaxoán: ni recuerdo de lo que fue
- Un cambadés condenado por la droga del «Nergha» recurre y sale absuelto
- La nueva vida de los bienes de los narcos
- Un testamento vital más sencillo en Vilagarcía y O Grove
- La sentencia de San Miguel deja claro que la propiedad es de un particular
- Los juzgados y Facenda subastan dos viviendas y la mitad de una batea