El PP censura la inacción de Varela en el impulso necesario al Plan Xeral

Acusan al regidor de «hacerse trampas a sí mismo para engañarnos»

Ediles del Pp de Vilgarcía durante una sesión plenaria en Vilagarcía.

Ediles del Pp de Vilgarcía durante una sesión plenaria en Vilagarcía. / Iñaki Abella

El Partido Popular de Vilagarcía lamenta la pasividad del grupo de gobierno de Vilagarcía, encabezado por Alberto Varela, ante la actualización tan necesaria para el Plan Xeral de ordenación Municipal (PXOM). Es por ello que exigen al regidor que abandone la inercia en la que se encuentra y actúe con determinación ante un asunto que consideran crucial para el crecimiento de Vilagarcía. La formación que lidera Ana Granja considera «imprescindible» que se priorice la redacción e información pública de este documento urbanístico, «herramienta clave para ordenar y fomentar el desarrollo urbano y rural».

Recuerdan a Alberto Varela que, en 2015, criticaba al anterior gobierno popular asegurando que «los motivos por los que ha dormido el PXOM en un cajón son un misterio, pero es una cuestión de voluntad política». Pues bien, ahora es un «gobierno socialista el que ha caído en la inacción y no avanza en la actualización del PXOM, documento que permanece en un cajón, con el agravante de que su gobierno tiene ya 9 años de antigüedad».

Para la formación liderada por granja, la sorpresa mayúscula surgió después de que en el pleno del mes de diciembre, el alcalde presumiese de que el nuevo PXOM está pendiente de un solo informe. Sin embargo, a una pregunta realizada en el Congreso de los Diputados por el edil y diputado conservador, Juan Bayón, el Gobierno de España ratificó que, desde enero de 2022, no han recibido ningún papel del ayuntamiento de Vilagarcía. «Alberto Varela se hace trampas a sí mismo intentado engañar a la ciudadanía con anuncios falsos sobre el PXOM», señala Granja.

Sospechan que Varela también habría mentido con el estado de tramitación del PXOM, ya que en el pleno de diciembre afirmó que «todo el mundo sabe que pasó el informe de evaluación de incidencia ambiental y que solo falta el informe favorable». Ante esas palabras, el PP considera que el regidor vilagarciano debe mostrar el informe al que se refiere ya que la única referencia que tienen es el que la Xunta ordenó corregir en 2018 y que nunca se volvió a entregar en la administración autonómica.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents