Los frecuentes cortes de luz indignan a vecinos y empresarios en la calle Xiabre
Lo achacan a la existencia de árboles pegados a la carretera y sobre el tendido eléctrico
Exigen «que se cumpla la ley y sean talados»
Los apagones afectan a una bodega
Vecinos y empresarios de la calle Xiabre, que sirve para unir el centro urbano de Vilagarcía con Carril y Bamio, a través de Guillán, dicen estar hartos de los cortes de luz.
Lo plantearon esta mañana, precisamente cuando los operarios se encontraban en la zona tratando de reparar las últimas averías detectadas en la red eléctrica.
Lo que sucede es que «se trata siempre del mismo problema: los árboles». Se explican diciendo que hay eucaliptos, pinos y otras especies situadas sobre la carretera y el tendido eléctrico, «por lo que cada vez que se produce un temporal hay interrupciones en el suministro».
Viviendas y empresas
Aseguran los damnificados que «esto afecta tanto a viviendas particulares como a empresas», citando como ejemplo la bodega Maior de Mendoza, de la Denominación de Origen Rías Baixas.
«La caída de árboles o ramas, así como su simple movimiento a causa del viento, causan estragos en el tendido eléctrico y nos dejan sin abastecimiento», claman los damnificados, que hoy volvieron a estar sin luz durante varias horas.
Por eso explican que «no sirve con reparaciones puntuales que son simples parches –como la efectuada ayer–, sino que hay que aplicar la ley y mantener la franja de seguridad en torno a la zona habitada, lo cual implica talar esos árboles que están pegados a la carretera, la bodega y otras propiedades».
Polígono de O Pousadoiro
Los vecinos lanzan este mensaje al Concello de Vilagarcía con la esperanza de que actúe en consecuencia, ya sea procediendo a talar esos árboles u ordenando que lo hagan los propietarios de los terrenos en los que se encuentran.
Por cierto, que en días pasados también se registró un apagón general en el alumbrado público del polígono industrial de O Pousadoiro.
Uno de los empresarios afectados por el corte en el suministro confiaba en que los operarios del Concello lo repararan ayer mismo.
Suscríbete para seguir leyendo
- El centollo cierra otro año de récord y pasa a ser especie acompañante
- Vilaxoán: ni recuerdo de lo que fue
- La nueva vida de los bienes de los narcos
- La Guardia Civil vincula un accidente de tráfico en Vilanova de Arousa con un posible ajuste de cuentas
- Los juzgados y Facenda subastan dos viviendas y la mitad de una batea
- El marisqueo de Noia tiende a recuperarse, pero el de Arousa sigue hundido
- Las listas de espera preocupan en el ambulatorio y el hospital
- Los parquistas «aguantan el tipo» en Carril