Exigen la dimisión de la patrona mayor de San Martiño
El sector se moviliza contra María del Carmen Besada
Está cuestionada desde que accedió al cargo «a dedo»

Algunas de las pancartas que pudieron leerse ayer. / FdV

El sector del mar pide la dimisión de María del Carmen Besada, quien llegó de rebote a los órganos de gestión de la cofradía de pescadores mancomunada de San Martiño y, sin esperárselo, se convirtió en patrona mayor de este que es uno de los pósitos más importantes de Galicia, con unos cuatrocientos socios de O Grove, Meaño, Cambados, Ribadumia, Sanxenxo y Poio.
Muy cuestionada desde que hace dos años llegó al cargo, y a pesar de pasar prácticamente desapercibida desde entonces, atraviesa ahora su peor momento.

El enfado de los manifestantes era evidente. | FdV
Su popularidad ha caído casi tanto como han aumentado sus detractores, algunos de los cuales decidieron manifestarse ayer a las puertas de la cofradía para exigir su marcha, al considerar que interfiere en la gestión del colectivo de marisqueo a pie.
«Patrona non te queremos»
«Patrona lárgate», «Apoiade ós que queren traballar», «Basta de amenazas», «Patrona non te queremos» y «Dimisión xa» fueron algunos de los lemas y consignas coreados y desplegados en las improvisadas pancartas de esta concentración, acordada en el transcurso de una asamblea celebrada el día 30 por la tarde.
Algunos de los manifestantes recordaban ayer que «cuando Mari Besada se presentó a las elecciones fue para presidir la agrupación de marisqueo a pie, pero no salió elegida y la nombraron patrona mayor a dedo».
Desde entonces «hace la vida imposible a las dirigentes de la agrupación, las presiona y no las deja trabajar, por lo que algunas estudian presentar su dimisión».
Eso es lo que tratan de evitar quienes ayer se concentraron ante el pósito, reclamando a Mari Besada que no interfiera en las decisiones de la agrupación de marisqueo a pie «y que se marche a su casa».

Un momento de la protesta ante la cofradía. | FdV
Las mismas fuentes sostienen que «el patrón mayor que teníamos antes en la cofradía no se metía para nada con los de a pie y daba autonomía a la agrupación, pero a esta patrona no le gusta nada de lo que hacemos».
Además de esta alusión a Antonio Otero, el expatrón mayor y actual número 2 de la cofradía –muchos creen que sigue siendo el verdadero patrón en la sombra–, los manifestantes insisten en que «en realidad, Mari Besada no representa a nadie, por eso pedimos que se marche y que se haga una auditoría interna, para aclarar cuál es realmente la situación de la cofradía».

Una de las manifestantes. / FdV
Otros participantes en la protesta señalan que «el problema es que no se solucionan las discrepancias entre los mariscadores de O Grove y los de Castrelo o (Cambados)».
Al igual que hay socios de San Martiño que sostienen que «no solo hay división entre el marisqueo y la cofradía, sino también dentro de la propia agrupación de mariscadores».
Tampoco falta quien indica que la protesta de ayer se llevó a cabo sin disponer de los permisos necesarios para ello.
- Un fallo técnico pudo causar la muerte del buzo de Vilanova en O Grove
- La comarca «vuela» con Martinho
- Subastan dos «narcolanchas» de la nave de Vilanova con un sótano acuático oculto
- Forzado a irse de su propia casa por miedo al vecino
- Heridos un adulto y un menor en un accidente en la Autovía do Salnés
- La matriculación de nuevos alumnos en Vilagarcía se reduce a niveles históricos debido a la decreciente natalidad
- Vecinos de Baión y Godos, obligados a soportar ruidos de Sogama las 24 horas del día
- Piedras talladas en el XVI en una casa afectada por la peste negra de 1893