Nuevos composteros comunitarios en una fábrica de Valga y un restaurante local
Quedó sin acabar la instalación en un hotel de la localidad | El Concello compra una biotrituradora
R.A.
El Ayuntamiento de Valga se propone extender al máximo la red municipal de compostaje, un modelo que incorporó ya en 2020 «para fomentar la correcta separación y reciclaje de los restos orgánicos generados tanto en los domicilios particulares como por parte de los grandes productores de biorresiduos».
El éxito conseguido en el programa del colegio Baño-Xanza, que cuenta desde marzo de 2021 con su propio centro de compostaje en el que se tratan los restos de las 250 comidas diarias que se elaboran y sirven en el comedor, lleva al Concello a implantarlo también en otros dos grandes productores de biorresiduos del municipio: la empresa Extrugasa que cuenta con comedor para sus trabajadores y el restaurante Gran Barril.
En el Concello se subraya que con estas medidas tratan de adaptarse a la ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una economía circular que obliga a recoger y tratar de forma separada los biorresiduos.
Los trabajos de instalación de estos centros de compostaje han sido sufragados con una subvención de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, a través de una orden de ayudas dirigidas a entidades locales para desarrollar actuaciones en materia de biorresiduos de competencia municipal, cofinanciada por el Fondo Europeo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea «Next Generation».
Con esta financiación se adquirieron las unidades modulares que integran ambos centros de compostaje, se ejecutaron las obras de montaje de las bases y se colocaron los paneles informativos sobre el proceso de convertir los residuos orgánicos en abono natural.
También está previsto dotar de su propio centro de comportaje al hotel Corona de Galicia, donde se alojan los 173 inmigrantes que llegaron a la localidad hace quince días, pero por razones ajenas al Ayuntamiento no se pudo rematar la instalación.
Con esta ayuda se adquirió una biotrituradora para ampliar el servicio de préstamo a los vecinos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Siete albaneses detenidos e intervenidas una narcolancha y una importante cantidad de cocaína en un operativo en Vilanova de Arousa
- Tres hombres gallegos y el Ford Focus de las víctimas: primeras pistas del atraco de Meis
- Un histórico del contrabando ejerció como supuesto enlace de los narcos albaneses
- Un Ford Focus y 3.100 euros: cerco a los autores del violento asalto en Meis
- Detenido tras rociar con un líquido corrosivo a la cajera de un supermercado
- Detenido por conducción temeraria tras darse a la fuga
- La sentencia de San Miguel deja claro que la propiedad es de un particular