Tensión en el pleno de A Illa sobre viviendas turísticas
El gobierno local tumba la moción del PP entre reproches de los propietarios
El gobierno de A Illa tumbó ayer la moción del Partido Popular instando a retirar la tasa de saneamiento y de recogida de la basura a las viviendas turísticas. De este modo, agotada la vía política y puesto que es probable que el Ayuntamiento rechace también los recursos de reposición presentados por los afectados, todo apunta a que el asunto acabará ahora en los tribunales.
El grupo de gobierno de A Illa ha decidido este año imponer a partir de 2025 una tasa por el saneamiento y la recogida de la basura a las viviendas turísticas en concepto de actividad económica. Hasta ahora, este tipo de inmuebles ya pagaban el impuesto, pero como una vivienda residencial habitual.
El PSOE y el BNG de A Illa consideran que no son un domicilio residencial, sino una actividad económica y que, en consecuencia, tienen que pagar más por determinados servicios. Pero los propietarios de las viviendas turísticas se oponen a esta medida, y el PP se ha puesto de su lado.
Los conservadores forzaron la celebración de un pleno extraordinario, que fue ayer a las dos de la tarde. El salón de sesiones se llenó de gente, y se vivieron momentos de tensión, pues los propietarios tomaron la palabra y mostraron claramente su malestar con el gobierno municipal. En un momento dado, la tensión escaló de tal modo que irrumpió en la sala la Policía Local. Fueron a hablar con los afectados, y lograron calmar los ánimos.
La moción del PP fue defendida por su portavoz, Miguel Paz, pero el concejal no adscrito, Matías Cañón, también intervino y secundó por completo las tesis de los conservadores. La sesión duró poco más de una hora. Fue el tercer pleno en el que se abordó el asunto.
En A Illa hay 220 viviendas turísticas oficiales. Varios concellos gallegos han empezado a plantear medidas para regular las viviendas turísticas, tanto en cuanto a la apertura de nuevos domicilios como a la imposición de tasas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- El problema de las colonias de gatos
- O Grove, donde el centollo encubre a la almeja
- Un conductor temerario alardea por redes sociales y termina detenido
- Rubiáns se convierte en un paraíso de camelias
- O Salnés, el valle de los pazos gallegos
- El último temporal dejó un rastro de destrucción en la ría
- Las motos se pusieron de gala en Vilagarcía