La Policía Local de Vilagarcía cierra siete días de controles de alcohol y drogas con 19 positivos
Se realizaron un total de 296 pruebas y en tres casos hubo denuncia por infracción del Código Penal | Se realizaron 6 tests de drogas y cuatro de ellos detectaron su consumo
La campaña especial de control de alcohol y drogas en conductores, organizada por la Dirección General de Tráfico (DGT) en colaboración con la Policía Local, se ha saldado con 296 controles realizados entre el 16 y el 22 de diciembre. De ellos, 15 fueron positivos por consumo de alcohol y 4 por drogas, incluyendo tres casos que derivaron en denuncias penales por superar el límite de 0,60 miligramos por litro en aire espirado, delito contemplado en el Código Penal.
Durante la campaña se llevaron a cabo 290 pruebas de alcoholemia, de las cuales 15 arrojaron resultados positivos. Doce de estos casos correspondieron a valores superiores al límite administrativo de 0,25 mg/l, mientras que los tres restantes superaron los 0,60 mg/l, lo que implica sanciones más graves como multas, pérdida de puntos del carné, o incluso su retirada, dependiendo de la gravedad del delito.
El día con mayor número de positivos fue la noche del sábado 21 al domingo 22 de diciembre, cuando se registraron cinco infracciones, que representan un tercio del total de la semana. Por el contrario, los días 17 y 18 no se detectaron positivos pese a haberse realizado 86 pruebas en total.
En cuanto al consumo de drogas, se llevaron a cabo seis pruebas, con cuatro resultados positivos: tres por cocaína (uno de ellos combinado con anfetaminas) y uno por cannabis. Estos positivos se concentraron entre los días 16 y 19 de diciembre.
Llamada a la prudencia
El gobierno local ha destacado que, aunque la campaña especial ha concluido, la Policía Local continuará realizando controles durante las festividades navideñas, un periodo con un alto volumen de desplazamientos. Las autoridades han apelado a la prudencia y al sentido común de los conductores, recordando que no solo se pone en riesgo la vida del propio infractor, sino también la de los pasajeros y otros usuarios de las vías.
Asimismo, subrayan que las sanciones más graves, como la retirada del permiso de conducir, pueden tener repercusiones significativas en la vida cotidiana, afectando el transporte al trabajo, actividades familiares o de ocio.
Con un porcentaje de positivos del 5,2% en las pruebas de alcoholemia realizadas, los responsables municipales hacen un balance moderadamente positivo, aunque insisten en la importancia de continuar reforzando la vigilancia para garantizar la seguridad vial en el municipio.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un histórico del contrabando ejerció como supuesto enlace de los narcos albaneses
- El centollo cierra otro año de récord y pasa a ser especie acompañante
- Vilaxoán: ni recuerdo de lo que fue
- Un cambadés condenado por la droga del «Nergha» recurre y sale absuelto
- La nueva vida de los bienes de los narcos
- Un testamento vital más sencillo en Vilagarcía y O Grove
- La sentencia de San Miguel deja claro que la propiedad es de un particular
- Los juzgados y Facenda subastan dos viviendas y la mitad de una batea