A Illa construye 70 viviendas públicas en un terreno embargado a Marcial Dorado
El Concello compró tres propiedades al Plan Nacional sobre Drogas por 360.000 euros
Las parcelas se localizan en la avenida da Ponte, Testos y O Outeiro
El Concello de A Illa promueve la construcción de unas 70 viviendas públicas en la avenida da Ponte, en un terreno urbanizable de unos 3.000 metros cuadrados que se le embargó en su día al narcotraficante local Marcial Dorado Baúlde. Así lo anunciaron ayer el alcalde, Luis Arosa, y el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, en una visita al solar.
El Plan Nacional sobre Drogas celebró el pasado otoño una subasta de bienes embargados a narcotraficantes en varios puntos de España. Entre los lotes se encontraban tres paquetes de parcelas situadas en A Illa e intervenidas en su día a las empresas de Marcial Dorado o su entorno.
El Ayuntamiento estaba interesado en varias de estas fincas, y así se lo hizo saber al Plan sobre Drogas. Puesto que los Concellos tienen preferencia a la hora de adquirir estas propiedades, el Plan sobre Drogas accedió a retirar de la subasta las fincas en las que estaba interesado el municipio isleño. Finalmente, la operación ha cristalizado con la compra de tres fincas: una de Testos, de unos 500 metros cuadrados, que se destinará a la construcción de un pabellón de deportes; otra en la avenida da Ponte, que es donde se levantará el edificio de vivienda pública; y una tercera parcela, de otros 3.000 metros cuadrados, en la zona de O Outeiro, para la creación de un parque forestal.
La operación se ha cerrado por 361.000 euros, y Luis Arosa asegura que el Plan sobre Drogas les han dado todas las facilidades posibles para pagar en varios plazos.
Fijar población
Tanto Luis Arosa como Abel Losada destacaron la necesidad de promover más vivienda pública, con precios tasados, y asequible para las personas jóvenes. «Es necesaria para fijar población», manifestó el alcalde. Arosa también se quejó de la actitud de la Xunta de Galicia hacia él en relación a este asunto, pues afirma que escribió hasta tres cartas a la Consellería de Vivenda, y que ni siquiera le han contestado.
Losada, por su parte, dijo que los Concellos también pueden realizar acciones para promover vivienda pública, como ha sido el caso de A Illa, y criticó a la Xunta de Galicia, por su «huelga de brazos caídos» en relación a construcción de vivienda protegida.
El subdelegado del Gobierno hizo extensiva esta queja al actual líder del PP español, Alberto Núñez Feijóo, aludiendo también a su antigua amistad con Marcial Dorado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Mil kilómetros para saborear lamprea del Ulla
- Debacle en la caza menor: «El balance es muy malo»
- El temporal convierte Meloxo en «un campo de batalla»
- El mejor escaparate navideño de Vilagarcía lo protagoniza el Grinch
- Una nueva oportunidad para aprender idiomas en Vilagarcía
- Ribadumia tendrá que pagar 30.100 euros a una extrabajadora municipal
- La patrona de San Martiño advierte de las consecuencias de incumplir la ley
- A Illa: siete millones de euros menos que en época de «vacas gordas»