Los alcaldes de Vilanova, O Grove y Vilagarcía son los mejor pagados de Arousa

Gonzalo Durán cobró el año pasado casi 55.000 euros, José Cacabelos, 51.300 y Alberto Varela, 43.800 | Los Concellos de Cambados, Ribadumia y Sanxenxo rehusaron enviar información a la ISPA o la mandaron sin firmar

Desde la izquierda, sentados, David Castro, Samuel Lago, José Cacabelos, Alberto Varela, Marta Giráldez y Luis Arosa. |  Iñaki Abella

Desde la izquierda, sentados, David Castro, Samuel Lago, José Cacabelos, Alberto Varela, Marta Giráldez y Luis Arosa. | Iñaki Abella

Los alcaldes de Vilanova, O Grove y Vilagarcía son, por este orden, los mejor pagados de O Salnés y Ullán. Así lo apunta la ISPA (Información Salarial de Puestos de la Administración), que estos días publica la Secretaría de Estado de la Función Pública con datos de 2023, el último cerrado a efectos contables.

Gonzalo Durán, alcalde de Vilanova desde mediados de la década de los 90, es el que más cobra de la comarca, con unos emolumentos que el año pasado ascendieron a 54.964 euros. Le sigue el de O Grove, José Cacabelos, con unos ingresos totales en 2024 de 51.260 euros. Y en tercer lugar se encuentra el alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, con unas retribuciones de 43.749 euros.

El Gobierno ha marcado unos umbrales de ingresos mínimos y máximos para los alcaldes, según la población del Ayuntamiento. Y dentro de esa horquilla, la cuantía final de las retribuciones la fija cada gobierno municipal. Esa es la razón por la que, habitualmente, ganan más los regidores de las grandes ciudades que los de las localidades más rurales; y explica también por qué en ocasiones hay diferencias de varios miles de euros entre alcaldes de dos Concellos con una cifra similar de habitantes.

En el caso de O Salnés, se produce la circunstancia de que los dos alcaldes con más ingresos por su actividad política son los de Vilanova y O Grove, que tienen entre 10.000 y 15.000 habitantes; situándose por encima del alcalde de Vilagarcía, que al dirigir un municipio de más de 20.000 vecinos, podría aspirar a un salario mayor.

Por citar los ejemplos de las dos grandes ciudades de la provincia de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, alcalde de la ciudad del Lérez, recibió 74.500 euros, y el de Vigo, Abel Caballero, 76.000. Eso sí, hay que tener en cuenta que la categoría a nivel administrativo de Pontevedra y Vigo también es superior a la de Vilagarcía, pues ambas superan los 50.000 habitantes, mientras que la capital arousana está todavía por debajo de los 40.000.

Los demás concellos

La ISPA es una tabla que el Gobierno central publica cada año con los datos que le proporcionan los Ayuntamientos, Diputaciones y Comunidades Autónomas. En ella, se recogen las retribuciones realizadas cada año a los cargos electos -alcaldes y concejales en el caso de los Concellos-, y se especifica el tipo de dedicación que tienen: exclusiva, parcial o sin dedicación. La particularidad que tiene la ISPA recién publicada -con datos de 2023- es que se divide en dos tablas. La primera, recoge lo ingresado por alcaldes y concejales hasta el 16 de junio de ese año; y en la segunda, figuran las asignaciones a los ediles desde el 17 de junio, que es cuando tomaron posesión las corporaciones salidas de las elecciones municipales del 28 de mayo.

En Catoira, el alcalde Xoán Castaño ingresó 16.339 euros. Tiene dedicación exclusiva, pero accedió al cargo a mediados de junio. Su antecesor, Alberto García, solo ingresó 194 euros en dietas en el primer semestre del ejercicio.

En A Illa, Carlos Iglesias cobró el Concello 19.900 euros, mientras que su sucesor, Luis Arosa, ingresó menos por más días de trabajo (16.365 euros), tras forzar el BNG una reducción del salario del primer edil en las negociaciones para la investidura. En Meaño, Carlos Vieitez recibió del Concello un total de 37.472 euros. Marta Giráldez, alcaldesa de Meis, ingresó a su vez 24.568 euros. En su caso, su dedicación es parcial.

En Pontecesures, Maite Tocino tiene dedicación exclusiva y ganó 15.291 euros por 198 días de trabajo. Su antecesor, Juan Manuel Vidal Seage, tenía dedicación parcial, y obtuvo 8.493 euros por 167 días al frente del Concello. Finalmente, José María Bello Maneiro, alcalde de Valga, obtuvo 9.605 euros en dietas, ya que al estar jubilado no tiene dedicación como tal al Concello. Finalmente, no figuran en la relación los Concellos de Cambados, Ribadumia y Sanxenxo. Este último mandó la documentación, pero sin firmar. Cambados y Ribadumia ya no enviaron nada.

Un millón de euros al año para sueldos y dietas de cargos electos

Los salarios de los alcaldes supusieron a las arcas municipales 300.000 euros el año pasado. El de los concejales, algo más de 750.000. En total, por tanto, los Ayuntamientos de O Salnés y Ullán dedicaron algo más de un millón de euros a las retribuciones económicas de los cargos electos, ya sea en forma de salarios en el caso de aquellos con dedicación exclusiva o parcial; o de indemnización por la asistencia a comisiones de gobierno o plenos. No se incluyen dietas como las de viajes o comidas. Vilagarcía es el Concello arousano que más gasta en retribuciones de los cargos públicos, al tener la mayor corporación, con 21 ediles. En concreto, destina a salarios y dietas en torno a 300.000 euros. En lo que se refiere a los concejales, los de Vilagarcía ganaron el año pasado 251.000 euros; los de O Grove, 138.600; los de Vilanova, 122.200; los de Valga, 71.085; los de A Illa, 54.000 euros; los de Meis, 46.600; los de Pontecesures, 22.800; y los de Catoira, 20.500. Las cantidades destinadas a los pagos a concejales varía mucho dependiendo del número de ediles con dedicación exclusiva, el número de comisiones informativas o si los plenos se celebran todos los meses o cada dos. Como en el caso de los alcaldes, la comparativa entre municipios se ve lastrada por el hecho de que Cambados, Ribadumia y Sanxenxo no remitieron su información a la ISPA o lo hicieron con errores formales. Una de las finalidades de esta tabla es promover la transparencia de las entidades públicas, y que los ciudadanos puedan conocer cuánto ganan sus representantes electos, tanto del gobierno como de la oposición.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents