Vilanova incrementará el uso de las tecnologías en la Policía Local
El cuerpo cuenta con un programa que le ha permitido registrar 2.000 informes e identificar a un millar de personas en dos años
A. G.
El uso de las nuevas tecnologías, como las cámaras de control del tráfico y varios programas informáticos, será una de las apuestas de la Policía Local de Vilanova para reforzar el servicio que prestan en el municipio. Tal es así que el Concello va a incrementar la inversión en las nuevas tecnologías pa implementar una mejor modernización policial, complementando el programa informático del que dispone que, en tan solo dos años de uso, ya registra más de 2.000 informes, más de un millar de personas identificadas y más de 6.000 imágenes que conforman pruebas en los informes técnicos que elaboran los ocho policías que componen la plantilla de la Policía Local de Vilanova en estos momentos.
Desde el cuerpo que dirige Diego Díaz señalan que van a cerrar el año poniendo el foco en dos situaciones que se vienen dando en el municipio, especialmente en el casco urbano, y que están generando un importante malestar entre el vecindario. Esas dos cuestiones son los conductores que paran sus vehículos en zonas donde generan perjuicios a otros usuarios y los dueños de animales que no recogen sus excrementos. En el primero de los casos, desde la Policía Local se anima a alertar a los agentes y requerir su presencia, así como la de la grúa para aquellos casos que sean de carácter grave. De hecho, instan a que se utilicen las zonas de estacionamiento de forma correcta para evitar problemas circulatorios y, sobre todo, sanciones no deseadas.
En el segundo de los casos, el objetivo de la Policía Local es obtener las identidades para su firme sanción, por ello, independientemente del uso de los medios policiales para su captación, se ha habilitado el mail policia.local@vilanovadearousa.gal para que cualquier persona pueda remitir toda la información que desee a fin de dar con aquellos propietarios de mascotas que muestren comportamientos incívicos.
Los ocho agentes que conforman la plantilla de la Policía Local de Vilanova también han garantizado el servicio durante los 365 días del año en el que se han dedicado a multitud de tareas que van desde dar asistencia a las comisiones de fiestas a fin de garantizar la seguridad en los espacios públicos hasta la señalización y autorización de eventos, pasando por proyectos transversales de señalización (cojmo el impelemntado en el casco viejo de Vilanova) o el incremento de los puntos de vídeo vigilancia y la investigación sobre parcelas abandonadas.
Entre las cuestiones a las que más han atendido durante este 2024, se encuentran los accidentes de tráfico, que han sido varias decenas, aunque la mayor parte de ellos tan solo con daños materiales, como demuestra el hecho de que tan solo se registraron dos heridos en ellos durante todo el año 2024. Este hecho acredita, bajo el punto de vista de la Policía Local, una siniestralidad vial muy baja y muy por debajo en parámetros comparativos con otros municipios. La asistencia a juzgados en la localización de personas y citación también ocupa un amplio espectro policial, junto con la investigación de delitos que en ocasiones ocurren en el término municipal. De hecho, en el último fin de semana se ha remitido al juzgado diligencias por un delito de conducción sin permiso y por conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas en el que fue clave la colaboración ciudadana para identificar a los autores.
Suscríbete para seguir leyendo
- Mil kilómetros para saborear lamprea del Ulla
- O Grove, donde el centollo encubre a la almeja
- El temporal convierte Meloxo en «un campo de batalla»
- Rubiáns se convierte en un paraíso de camelias
- Una nueva oportunidad para aprender idiomas en Vilagarcía
- Ribadumia tendrá que pagar 30.100 euros a una extrabajadora municipal
- O Salnés, el valle de los pazos gallegos
- A Illa: siete millones de euros menos que en época de «vacas gordas»