Vilagarcía aprueba el estudio de detalle para un nuevo edificio de viviendas

El solar se localiza en la confluencia de Rodrigo de Mendoza con Ramón Cabanillas

Está en zona inundable, por el río de O Con, pero Augas de Galicia autoriza la operación

En primer término, parcela en la que se construirá la nueva promoción.

En primer término, parcela en la que se construirá la nueva promoción. / Noé Parga

El pleno de la corporación municipal de Vilagarcía aprobó ayer el estudio de detalle que posibilitará la construcción de un nuevo edificio en la confluencia de las calles Rodrigo de Mendoza y Ramón Cabanillas, junto al río de O Con.

Tras las inundaciones de 2006, Augas de Galicia modificó parcialmente el trazado del cauce del río de O Con, y eso afectó a la superficie de un solar urbanizable, y a la distancia del futuro edificio con respecto al río. Al variar la superficie y las distancias previstas en el plan general de Urbanismo (PXOM) de principios de siglo, fue necesario tramitar una modificación urbanística mediante un estudio de detalle para poder construir en la parcela.

El trámite se vio parado en su momento por la presencia en la zona de un hórreo, pero finalmente se ha desbloqueado. El asunto llegó al pleno del Concello para su aprobación definitiva, y votaron a favor todos los ediles, menos Juan Fajardo, de Esquerda Unida, que votó en contra.

La sesión plenaria se celebró en esta ocasión en horario de mañana y en lunes, algo inusual en Vilagarcía. El cambio se planteó debido a la coincidencia esta semana de los festivos navideños.

Desde el gobierno municipal de Vilagarcía se ha indicado que el estudio de detalle cuenta con los informes sectoriales favorables tanto de Patrimonio como de Augas de Galicia, así como con la aprobación de los técnicos municipales.

Desde Augas de Galicia se ha apuntado que la finca se encuentra en zona inundable debido a la proximidad del río de O Con, pero que se puede construir igualmente, e incluso habilitar un aparcamiento subterráneo si se adoptan medidas para garantizar la estanqueidad del inmueble.

Apoyo a la moción del BNG sobre el antiguo asilo

El Bloque Nacionalista Galego de Vilagarcía emitió ayer un comunicado en el que aportó su punto de vista sobre varios asuntos del pleno. En primer lugar, responden a Esquerda Unida que votaron en contra de su alegación por la ordenanza de la recogida de la basura porque si bien está a favor de la redistribución de la riqueza a través de los impuestos, «el espíritu de esta tasa va encaminado en la línea de gravar a quien más residuos genera, y no a la renta ni al nivel de riqueza de cada uno».El Bloque también contesta al PP que para reactivar la construcción hay medidas más efectivas que congelar el importe del ICIO, alegación que los nacionalistas han tildado de «brindis al sol». En su opinión, «de lo que tendría que preocuparse realmente el Partido Popular es de hablar con sus colegas de la Xunta, y de solicitarles la creación y dotación de más subvenciones para la creación de vivienda pública», así como de habilitar más ayudas para la rehabilitación de viviendas, para animar a los propietarios a acometer estos trabajos.Finalmente, se aprobó por unanimidad la moción presentada por el BNG en defensa del antiguo asilo-hospitalillo Vila Janer.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents