Comienzan las colas para cobrar

Hay muchas papeletas con premio gracias a la pedrea y las terminaciones

El pago de décimos en Milagros de Oro (Vilagarcía), esta amañana.

El pago de décimos en Milagros de Oro (Vilagarcía), esta amañana. / M. Méndez

Manuel Méndez

Manuel Méndez

Desde las nueve de la mañana ya hay administraciones de lotería en la comarca de O Salnés con clientes dispuestos a cobrar los décimos premiados en el sorteo extraordinario de Navidad celebrado ayer.

Aunque las mayores cuantías se limitan a las papeletas de los terceros y cuartos vendidos en O Grove, A Toxa y Vilanova, son muchos más los billetes agraciados, ya sea por las terminaciones o por haber salido en la pedrea.

Y esto hace que muchos ciudadanos no quieran perder tiempo y prefieran cobrar cuanto antes esos «pellizcos», que para algunos suponen una ayuda extra con la que afrontar los gastos de comidas y cenas navideñas.

Sorteo de El Niño

Otros aprovechan el paso por las expendedurías de lotería para cambiar décimos premiados ayer y compran otros válidos para el sorteo de El Niño, a celebrar el 6 de enero.

Sucede, por ejemplo, en el establecimiento receptor de lotería Milagros de Oro, también conocido como «El Jorobado de la Suerte» y situado en las galerías que unen las calles peatonales de A Baldosa y Arzobispo Lago, en pleno corazón de Vilagarcía.

Clientes cobrando sus décimos en Milagros de Oro, una de las expendedurías de lotería de Vilagarcía, esta mañana.

Clientes cobrando sus décimos en Milagros de Oro, una de las expendedurías de lotería de Vilagarcía, esta mañana. / M. Méndez

Raúl Norat Deza se hizo con este negocio hace poco más de un año y, con el personaje de ficción «El Jorobado de la Suerte» como amuleto, se ha convertido en uno de los loteros más destacados de la localidad.

Desde las nueve de la mañana, en este negocio no dejan de recibir clientes con intención de revisar sus décimos y cobrar esas «ayuditas» de las que hablaban algunos mientras observan la pantalla en la que se indica la cuantía del premio correspondiente a cada papel.

Protección Civil y San Martín

Aunque las administraciones y puestos receptores como el citado no se ocupan de esto, hay clientes que preguntan dónde pueden cobrar participaciones como las de Protección Civil Vilagarcía y el club de fútbol San Martín (Vilaxoán), cuyos números aparecen entre los muchos que han obtenido el reintegro en el sorteo de ayer.

Hay que recordar que la localidad meca y la vilanovesa acapararon ayer todas las miradas en la ría de Arousa gracias al reparto de casi un millón de euros.

Mención especial merece la administración grovense conocida como A Centola Dourada de Moreno, pues repartió diez boletos del tercer premio (11840), con 50.000 euros al décimo) y once papeletas de dos cuartos (20.000 euros para cada una), diez del número 48020 y una, del 77768. ¡Pedreas, reintegros y terminaciones aparte!

El año pasado la administración número 1, y única, de la villa meca, repartía en la Lotería de Navidad más de 56 millones, correspondientes a la venta de 450 décimos del segundo premio (58303).

Ayer no fue tanto, pero la diosa Fortuna volvió a acordarse de O Grove. Y además madrugó para hacerlo, porque fue apenas media hora después de que comenzaran a caer las bolas de los bombos cuando salió el número 11840, agraciado con el tercer premio del sorteo navideño más esperado.

Y un año más, esa administración de loterías de O Grove, situada en la calle de Luis Seoane, estaba entre las que lo repartieron. Nada menos que una serie completa, es decir, diez boletos, lo que supone haber entregado 500.000 euros.

Esta administración de lotería de O Grove vendió una serie completa del tercer premio

R. A.

No es de extrañar la alegría y satisfacción de Manuel Rodríguez, el titular de esta administración de loterías acostumbrada a repartir dinero entre sus clientes.

Al referirse al tercer premio entregado ayer, indicaba que «fue una serie vendida en ventanilla, por lo que quizás los agraciados sean vecinos, ya que vendimos esos boletos desde finales del mes pasado, y las ventas más importantes entre los turistas se hacen en verano y hasta mediados de octubre, después de la Festa do Marisco».

Ni que decir tiene que la satisfacción también imperaba entre los agraciados, si bien fueron muy pocos los que se acercaron a la administración.

Entre los que sí lo hicieron, Belén y Carmen, dos compañeras de trabajo en un supermercado de Sanxenxo que compartieron un boleto del 11840 con otras amigas, por lo que cada una de las participantes en esa improvisada «peña» percibirá alrededor de 3.000 euros.

Maica Filgueira, tras el mostrador de la administración de lotería número 1 de O Grove.

Maica Filgueira, tras el mostrador de la administración de lotería número 1 de O Grove. / FdV

Solo unos minutos después de que saliera el tercer premio y la suerte volviera a sonreír O Grove se supo que un cuarto, el 77768, también había caído en la comarca.

Lo hizo con un pellizco en Vilanova –diez décimos– y, de nuevo, en la localidad grovense. Tanto en la administración de loterías número 1, que ya había despachado el tercero, como en el establecimiento Gaivota, un conocido estanco, librería y punto de expedición de lotería vinculado a una popular y querida familia meca, durante mucho tiempo regentado por la ya fallecida Socorro Álvarez.

Ahora es su sobrina, Inma Álvarez, quien está al frente de este conocido negocio, asentado en el centro comercial La Aldea, en la isla de A Toxa, y muy frecuentado por los turistas. Es el local en el que se vendió una papeleta del número 77768, uno de los cuartos premios, dotados con 200.000 euros a la serie.

La propia Inma Álvarez confirmaba que había repartido 20.000 euros, mostrándose satisfecha por ello. Este negocio de A Toxa lleva poco más de una década vendiendo lotería.

Inma Álvarez y Loli Iglesias, a las puertas del estanco Gaivota, muy frecuentado por turistas.

Inma Álvarez y Loli Iglesias, a las puertas del estanco Gaivota, muy frecuentado por turistas. / FdV

En el sorteo extraordinario de Navidad celebrado en 2017, estando Socorro Álvarez aún con vida, en este negocio de La Aldea se despachó un décimo del 51244, premiado entonces con 125.000 euros.

La empleada que trabajaba allí por aquel entonces no era otra que Maica Filgueira, la misma trabajadora que desde hace años reparte dinero en A Centola Dourada de Moreno.

Ayer se vio que tanto en el local de A Toxa como el asentado en el centro urbano de O Grove se habían vendido sendas papeletas del número 77768, es decir, que repartieron 40.000 euros.

En Vilanova fue una serie completa del 77768 la que dejó ayer 200.000 euros tras venderse íntegramente en la ventanilla de la única administración de lotería que existe en el casco urbano, situada en la avenida González Besada.

Isabel Castellón, la propietaria de la administración, tuvo que acercarse a Vilanova para abrir las puertas de su establecimiento y celebrar el primer premio importante que ha repartido en el sorteo de Navidad en los 25 años de historia de la administración. «Hace años creo que repartimos un quinto premio, pero uno tan importante como este es la primera vez», explicaba la titular de la administración.

Manuel Rodríguez junto a su esposa, su hija y la empleada de la administración.

Manuel Rodríguez junto a su esposa, su hija y la empleada de la administración. / FdV

La mujer se encontraba en su residencia de Pontevedra cuando, poco después de las 10.00 horas, comenzó a sonar su teléfono. La informaban de que era una de las administraciones en las que se había vendido el 77768, un cuarto premio muy repartido por toda la geografía de España.

La titular de la administración tuvo que acudir a toda prisa a Vilanova, olvidándose «del champán y de todo lo que tienes preparado para un día como este porque tienes siempre la ilusión de que vas a repartir algo». Pero feliz de haber repartido suerte entre todos sus vecinos.

La propietaria de la administración también reconocía que el número «es algo raro, con muchos sietes», pero eso no supuso un problema para que fuese vendiéndose a través de la ventanilla de la administración que se encuentra a unos centenares de metros del consistorio de Vilanova.

Tracking Pixel Contents