2024: un año para la consolidación de nuevos viñedos
El albariño y la DO Rías Baixas avanzan con paso firme
Las bodegas se han mostrado especialmente activas en Val do Salnés
Las bodegas de la Denominación de Origen Rías Baixas y la Consellería do Medio Rural, que para eso ha establecido importantes ayudas destinadas a la reestructuración y reconversión del viñedo –entre otros muchos fines con los que ayudar al sector vitivinícola–, han redoblado esfuerzos para expandir las plantaciones de albariño.
En el ejercicio que está a punto de finalizar han sido muchas las plantaciones realizadas, tanto para dar sus primeros pasos y completarlas la primavera que viene, como para dar por finalizados procesos emprendidos el año pasado y en 2022.
Especialmente llamativo ha sido el avance de los viñedos en la subzona Val do Salnés, la más productiva de Rías Baixas y la más extensa, abarcando los ayuntamientos de Cambados, Sanxenxo, Ribadumia, Meis, Meaño, Vilanova, Portas, Caldas de Reis, Vilagarcía de Arousa, Barro, O Grove y A Illa.
El vilagarciano, el cambadés y el meañés son, quizás, los que más han aumentado su superficie productiva en los últimos tiempos.
Bodegueros y viticultores se han aprovechado, por ejemplo, de las ayudas de la Consellería do Medio Rural para «incrementar la competitividad de las explotaciones vitícolas, adaptar el cultivo del viñedo al cambio climático y hacerlo ambientalmente más sostenible».
En este caso con 4 millones de euros para 179 entidades y personas beneficiarias que pudieron transformar 315 hectáreas de terreno mediante labores de replantación –con o sin sistema de conducción–, reconversión –con sobreinjertado por cambio de variedad– y replantación, allí donde fuera necesario debido al arranque obligatorio de cepas por razones fitosanitarias.
De entre las nuevas plantaciones realizadas destaca –con 31.000 cepas plantadas y 23 hectáreas de monte transformado en viñedo– la realizada en el entorno de Berdón (Vilagarcía) por el grupo vitivinícola Viñas Familia Gil, representado en la Denominación de Origen (DO) Rías Baixas por la bodega Lagar da Condesa (Caldas).
Un proyecto desarrollado entre el campo de fútbol de Berdón y la circunvalación Norte de Vilagarcía, por cuya parte alta ya se han explanado otros terrenos también destinados a plantar albariño.
Suscríbete para seguir leyendo
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un histórico del contrabando ejerció como supuesto enlace de los narcos albaneses
- Detenido por conducción temeraria tras darse a la fuga
- Un cambadés condenado por la droga del «Nergha» recurre y sale absuelto
- Un testamento vital más sencillo en Vilagarcía y O Grove
- La sentencia de San Miguel deja claro que la propiedad es de un particular
- Vilanova, donde incluso la anémona genera más dinero que la almeja
- Fallece el fundador de Loterías Moreno