Percebe a 200 euros en la lonja de O Grove

Es la facturación más alta que de las registradas en las dos últimas décadas

En la «rula» meca se subastaron más de doscientos kilos esta semana

Recogida de percebe en la costa atlántica de Arousa.

Recogida de percebe en la costa atlántica de Arousa. / Iñaki Abella

Manuel Méndez

Manuel Méndez

Arousa

El más afamado de los percebes es el de la Costa da Morte, con Muxía, Camariñas, Caión y O Roncudo entre los nombres propios que más suenan en cada temporada.

Pero en las Rías Baixas este preciado y caro crustáceo también goza de buena reputación, con Cangas, Baiona e incluso Monte Louro como referencias.

Lo que no todo el mundo sabe es que también en Arousa hay planes de explotación de este importante recurso, como es el caso de los que se llevan a cabo en los Ayuntamientos de Ribeira y O Grove, que es donde se saca partido a la existencia de una costa rocosa golpeada por el Atlántico que constituye el hábitat ideal para el percebe.

Ni el temporal o la lluvia detienen a los mariscadores de Muxía para conseguir un manjar que alcanza ya los 200 euros el kilo

Atlas News

En Arousa Norte (Barbanza) es la cofradía de pescadores de Aguiño la que lleva la voz cantante, mientras que en Arousa Sur es el pósito de San Martiño, con sede en la villa grovense, el único que se dedica a la captura del que, sin duda, es uno de los platos estrella y más costosos de las fiestas navideñas.

Lo socios de esta cofradía –tanto de O Grove como de otras localidades cercanas– iniciaron el pasado lunes la campaña navideña del percebe, y aunque la cantidad obtenida en las sucesivas jornadas no está siendo tan alta como desearía el sector, los precios parecen acompañar, ya que parte del producto descargado se ha colocado en el mercado a 200 euros el kilo, más IVA.

Ha sido el mayor precio alcanzado en la ría durante la semana, dado que en la lonja de Aguiño la cotización máxima se quedó en 186 euros.

En la «rula» meca se subastaron más de doscientos kilos, mientras que en la ribeirense fueron más de mil.

Recursos específicos

Evidentemente, no es una especie tan importante en la lonja de O Grove como el centollo, pero sí se trata de un recurso que supone un aporte extra fundamental para la flota que se encarga de los recursos específicos, en este caso con trece embarcaciones autorizadas y 26 tripulantes habilitado con derecho a cuota.

Ellos, y un máximo de once mariscadores de a pie, tienen asignado un tope bruto de 4,5 kilos por persona o 4 kilos netos.

Pueden trabajar desde Punta Area Grande a Punta Con de Aguieira y los islotes adyacentes, incluyendo Con Negro, O Carreiro y la isla Pombeiro.

A Batería

También desde Punta Con de Aguieira hasta punta Raeiros, inclusive, lo cual contempla subzonas como Pedras Negras, A Batería y Con de Paxareiras.

Otra de las zonas autorizadas para los percebeiros, que hoy también trabajan, es la de Punta Faxilda, Punta Corbeiro, la isla de la capilla de A Lanzada y el islote Colmado.

4 millones de euros

Gracias a la labor desarrollada en estas zonas, los socios de la cofradía San Martiño han podido comercializar a través de la lonja un total de 105 toneladas de percebe durante las dos últimas décadas, lo cual reportó unos ingresos cercanos a los 4 millones de euros.

Este año se antoja, como los últimos especialmente flojo, ya que se cerrará con apenas 3 toneladas, después de las 3,3 toneladas de 2023, las 3,7 de 2022 y las casi 4 toneladas de 2021.

2019 puso el techo

Poco que ver con las casi 7 toneladas de percebe obtenidas en 2020 y las 7,3 toneladas despachadas en 2019 desde la lonja grovense, siendo entonces cuando se alcanzó el mayor volumen histórico para esta especie.

Al menos, al sector le queda el consuelo de los precios en primera venta, ya que esos 200 euros por kilo alcanzados esta semana –de los que se hablaba con anterioridad– constituyen el tope histórico del percebe meco, superando los 195 que se habían registrado en 2022.

Un «primer mío» que contrasta con los 78 euros que se pagaban en 2011, sin duda el peor año para el sector percebeiro en cuanto a facturación.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents