Castro plantea la construcción de una residencia con 100 plazas

La propuesta fue presentada ayer a los alcaldes de la comarca

David Castro durante un pleno de la Mancomunidade.

David Castro durante un pleno de la Mancomunidade. / Noé Parga

A. G.

O Salnés

Los alcaldes de la comarca de O Salnés se sentaron ayer para analizar la propuesta del presidente de la Mancomunidade, David Castro, de crear una residencia con plazas públicas que sirva para paliar el cierre del asilo de Cambados. El presidente mancomunado y alcalde de Ribadumia le presentó a sus homólogos unas líneas generales de cómo será el proyecto y cómo se va a llevar a cabo, aunque todavía quedan muchas cuestiones que concretar.

En ese informe, elaborado por los técnicos, se hace hincapié en que la comarca de O Salnés cuenta con 295 plazas en distintos centros, de las cuales 168 son de carácter público a través de los distintos conciertos de la Xunta. Esa cifra va a menguar de forma considerable con el cierre del asilo por lo que el objetivo es compensar esa cuestión. En ese camino se han realizado gestiones con diferentes empresas del sector que confirmaron a la Mancomunidade el interés por construir y gestionar una residencia de titularidad municipal bajo el régimen de concesión demanial.

Así, la propuesta es que un municipio oferte la cesión gratuita de un terreno a una empresa del sector para la construcción de esta residencia y su posterior explotación y gestión por un plazo determinado. Ese terreno tendrá que tener una superficie mínima de 4.000 metros cuadrados para dar cobijo a un centenar de plazas, además de estar catalogado como de uso dotacional para agilizar las tramitaciones.

La titularidad de esa residencia sería municipal y, tanto los terrenos como el inmueble y la actividad asistencial regresarían a manos del Concello al vencimiento del plazo de esa concesión. El plazo que se aplicaría en la concesión está todavía por definir, pero existen municipios de la provincia que tienen este tipo de residencia y el contrato oscila entre los 40 y los 70 años. En cuanto a las plazas, una decena serían municipales a precio público tasado, un 50% de ellas serían concertadas y el resto privadas. En lo que respecta a trabajadores, se necesitarían entre 30 y 40 para un centenar de plazas, priorizándose a vecinos del municipio. El objetivo es que todo esté listo lo antes posible y comenzar las obras este mismo mandato.

Suscríbete para seguir leyendo

TEMAS

  • construcción
  • Público
  • cierre
  • O Salnés
  • residencias
  • asilo Cambados
  • asilo de Cambados
  • Mancomunidade Salnés
Tracking Pixel Contents