El Belén de Valga abre con el corazón en Valencia
El montaje navideño se inaugura a las 17.30 horas | Se venden boletos para una tómbola solidaria

Público en el Belén de Valga. | Iñaki Abella
A.M.
La Navidad estará un poco más cerca a partir de la media tarde de hoy domingo, ya que a las 17.30 horas el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, y el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, inaugurarán el Belén Artesanal en Movemento de Valga, una de las composiciones navideñas más populares y visitadas de Galicia.
El montaje lo han realizado en la localidad de Campaña los integrantes de la asociación Amigos do Belén, y entre sus particularidades se encuentran su gran tamaño, y el hecho de que combina la temática religiosa con escenas etnográficas y el repaso a asuntos que han marcado la actualidad local, gallega y hasta internacional. El Belén está declarado de Interese Turístico Galego, y podrá visitarse hasta el 12 de enero. De lunes a viernes, estará abierto de 17.30 a 20.30 horas, los sábados de 17.00 a 20.30 horas, y los domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30. La entrada es gratuita.
Una de las particularidades de esta edición es que se va a organizar una tómbola benéfica para ayudar a los damnificados por la DANA de Valencia. El sorteo se celebrará durante el próximo fin de semana, y las personas que quieran colaborar pueden donar sus regalos en el local del Belén Artesanal, en Campaña, todos los días a partir de las 18.30 horas, y hasta las 20.30 horas.
Estos regalos serán sorteados entre las personas que adquieran los boletos de la tómbola benéfica durante la tarde del sábado 7 de diciembre y, en caso de que aún queden obsequios, también en la jornada del domingo 8. Los boletos tendrán un coste de tres euros, pero se pueden comprar dos juntos al precio de cinco euros. El sorteo se hará a las 16.30 horas en el exterior de la casa donde está el belén.
Esta atracción de Valga recibió el año pasado 45.000 visitantes, una cifra que demuestra que tiene un enorme magnetismo ya no solo entre los turistas gallegos, sino también de otras localidades españolas y hasta del extranjero, como han podido constatar los organizadores por las excursiones que atendieron.
Suscríbete para seguir leyendo
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Muere un hombre en la playa de A Lanzada
- «Nunca hemos querido ser un festival grande, pero sí un gran festival»
- Las ballenas del Mediterráneo veranean en las Rías Baixas
- Vilagarcía y el arzobispo Andrade
- Rías Baixas espera una cosecha sana y que incluso podría ser mayor que la de 2024
- Un millón de euros por la vieja nave de Alimentos Arosa en Cambados
- «El Atlantic Fest es uno de los festivales consagrados por cartel y organización»