José Triñanes: «El mejor centollo siempre se ha descargado en O Grove»
A sus 82 años, es el marinero jubilado al que homenajea este año la cofradía de pescadores San Martiño
Empezó a pescar en dorna, cuando solo tenía 14 años, al lado de su abuelo
Como cada año en el transcurso de las jornadas de exaltación del centollo, la cofradía de pescadores San Martiño de O Grove rinde homenaje a un «mariñeiro centoleiro».
Es una forma de distinguir a quienes dedicaron su vida a la pesca del «rey de los mariscos» y contribuyeron a engrandecer su imagen y la del pueblo meco.
Esta vez el pescador, armador, patrón y tripulante ya jubilado al que se premia es José Triñanes Álvarez, de 82 años , y vecino de la rúa das Dornas, en Lordelo.
Orgulloso y agradecido por este reconocimiento, este conocido vecino al que casi todos llaman Pepe explica que empezó a ser pescador cuando solo tenía catorce años.
Con su abuelo y su padre
Lo hizo al lado de su abuelo, en la tradicional dorna de la familia, y cuando se convirtió en armador trabajó junto a su padre centrando buena parte de la actividad, precisamente, en el centollo.
Suyo fue el barco «Horizonte», adquirido en Aguiño en el año 1972, cinco años antes de que adquiriera el «Beatriz», uno de los habituales no solo en la campaña del centollo, sino también en las procesiones de la Virgen del Carmen.
Se trata, en consecuencia, de un viejo lobo de mar. De aquellos que trabajan de una forma muy diferente, ya que «los barcos de ahora son mucho mejores y dan muchas más facilidades, permitiendo trabajar incluso con mal tiempo».
Triñanes es uno de los mecos estrechamente vinculados al puerto, la lonja y la cofradía que ahora recibe encantado este reconocimiento, el cual le ha sido comunicado por otro de los más conocidos pescadores de centollo, como es el vicepatrón mayor Antonio Otero Aguín.
Ambos saben, y Pepe Garrido insistía ayer en ello, que «el centollo de O Grove es el mejor del mundo».
Reflexionando sobre esta afirmación explicaba que «tiene una calidad enorme», lo cual achaca a que «la ría de Arousa es la mejor de todas para todo tipo de pescados y mariscos».
En cuanto al hecho de que el centollo arousano se cotice mejor en O Grove que en otras lonjas de la ría, explica Pepe Triñanes que «en O Grove fuimos pioneros en la comercialización y promoción del centollo, pero es que, además, se escoge mejor en el barco y la nuestra es la lonja a la que acuden más compradores, que además llegan desde todas partes».
En definitiva, que se alinean todos los astros para que el preciado crustáceo sea la imagen de todo el pueblo, como volvió a quedar de manifiesto el pasado fin de semana durante los actos de la Cofradía do Centolo Larpeiro, en los que también participaron tanto José Triñanes Álvarez como el citado Antonio Otero, expatrón mayor y cara visible del pósito que dirige María del Carmen Besada Meis.
Maridaje con setas
Esa cita de Centolo Larpeiro, con presencia de medio millar de personas de setenta cofradías enogastronómicas y entidades de todo tipo, forma parte de las mismas actividades de exaltación que el viernes, justo después del homenaje a José Triñanes, incluyen un taller de cocina degustación en el que maridar al «rey de los mariscos» con las setas.
Por lo demás, desde Empresarios Grovenses de Bens e Servicios (Emgrobes) animan a vecinos y visitantes a saborear el centollo en los hoteles y restaurantes colaboradores.
Restaurantes
Se trata de los restaurantes Marisquerías Solaina, A Fuego, Bruma, Canta Claro, Finisterre, O 48 da Platería, O Cruceiro y O Lavandeiro.
Además del Pan de Millo, El Rincón, Sal de Allo, Taberna Plaza y Terraza O Castro, en el hotel del mismo nombre.
También forman parte de las jornadas del centollo el hotel Boutique Vilavella, Cons da Garda, Bosquemar, Maruxía, Spa Norat O Grove, Abeiras, el Norat Marina & Spa, Apartamentos Marítimo y Apartamentos Arosa Ogrove.
La patronal también anima a los visitantes a acudir al Acuario O Grove y el Museo de la Pesca y la Salazón, situado en Punta Moreiras.
Otra de las alternativas son los viajes por la ría de Arousa a bordo de los catamaranes que operan en el puerto de O Corgo, precisamente donde se encuentra la lonja de contratación en la que se descarga a diario el afamado centollo grovense.
Concurso de ejemplares vivos y subasta benéfica
La cofradía de pescadores San Martiño de O Grove es la encargada del homenaje anual al marinero «centoleiro» jubilado –este año José Triñanes Álvarez– y del concurso de centollos vivos, así como de la posterior subasta benéfica de los ejemplares ganadores.
Todo ello este viernes, a partir de las cinco de la tarde, en la lonja de contratación de pescados y mariscos.
Como es habitual, lo recaudado en la subasta del mejor centollo y la mejor centolla será destinado a la organización no gubernamental Cáritas, para que siga colaborando con los vecinos de la localidad más necesitados de ayuda.
En cuanto a los armadores que lleven a lonja los ejemplares ganadores, serán recompensados con un diploma acreditativo y un premio de 150 euros.
De este modo la cofradía de pescadores San Martiño participa actualmente en las jornadas de exaltación del Centolo do Grove impulsadas por la patronal meca y arropadas por el Concello, la Xunta y la Diputación.
Suscríbete para seguir leyendo
- El centollo cierra otro año de récord y pasa a ser especie acompañante
- Vilaxoán: ni recuerdo de lo que fue
- Un cambadés condenado por la droga del «Nergha» recurre y sale absuelto
- La nueva vida de los bienes de los narcos
- Un testamento vital más sencillo en Vilagarcía y O Grove
- Los juzgados y Facenda subastan dos viviendas y la mitad de una batea
- Las listas de espera preocupan en el ambulatorio y el hospital
- Los parquistas «aguantan el tipo» en Carril