La Rúa Oscura empieza a ver la luz
El alcalde de O Grove destaca la transformación del céntrico vial
Confía en que la reforma que se lleva a cabo esté terminada este año
Después de no poco esperar y multitud de complicaciones, la conocida como Rúa Oscura, en pleno centro urbano de O Grove quedara completamente renovada este mismo año, por lo que se respetarán los plazos y se salvará la subvención concedida en su día para hacer realidad la mejora.
El alcalde socialista de la localidad, José Antonio Cacabelos Rico, confía en que así sea, convencido de que «se avanza a buen ritmo» y de que los 180.000 euros de inversión contemplados «van a acabar de una vez por todas con los problemas de abastecimiento y saneamiento que se presentaban con demasiada frecuencia en esta importante calle».
Lo expuso de este modo esta mañana, tras visitar la zona de actuación acompañado de los concejales de Obras, Espacios Públicos y Rural, Ángeles Domínguez, Juan Alfonso Outeda Montenegro y Juan Otero, respectivamente.
Los integrantes del gobierno socialista pudieron supervisar los trabajos, centrados en la reposición de todas las redes, es decir, las canalizaciones de abastecimiento, saneamiento y recogida de pluviales.
Telecomunicaciones
Un proceso que conlleva la lógica apertura de zanjas y fue aprovechado para incorporar las tuberías necesarias para la prestación de los servicios de energía y telecomunicaciones.
Ni que decir tiene que una vez finalizadas las acciones en el subsuelo se procederá a actuar en superficie, dotando a la calle Oscura de una nueva plataforma de rodadura.
De este modo «estamos camino de completar una obra muy demandada por los vecinos y comerciantes que se hace realidad con ayuda de la Diputación de Pontevedra y nos obliga a hacer una serie de conexiones con las redes ya existentes en O Corgo», detalló el primer edil.
Dificultades
Unas conexiones, dicho sea de paso, que tienen parte de la responsabilidad en el retraso acumulado en la ejecución de la mejora, junto con las dificultades que entraña la estrechez de la calle, lo cual dificulta el manejo de la maquinaria.
En su día los vecinos de la calle Oscura denunciaron haber tenido que pasar todo el verano sufriendo las consecuencias derivadas de la obra «a medio terminar» que se había realizado en el vial.
Explicaban así que la zanja abierta en su día para instalar canalizaciones quedó cubierta por una irregular capa de gravilla.
El alcalde les dio la razón e indicó que lo que se hizo inicialmente en la calle «fue actuar de urgencia, a causa de una rotura derivada», precisamente, del mal estado en que se encontraban las tuberías.
Cuando se reparó la avería «se tapó provisionalmente la zanja abierta, a la espera de ejecutar el proyecto definitivo, porque no tendría sentido tapar la calle en aquel momento con una buena capa de aglomerado si después resulta que teníamos que romperla para cambiar las tuberías», indicaba Cacabelos el pasado mes de septiembre.
Potos de Galicia
Para añadir que si no se había acometido aún la obra definitiva era porque faltaba un permiso de Portos de Galicia, el cual resultaba imprescindible, teniendo en cuenta que el vial desemboca en la zona de O Corgo, competencia de ese ente público dependiente de la Consellería do Mar.
«Nosotros queremos reparar por completo esa calle –aseguraba Cacabelos–, y podemos hacerlo porque tenemos el proyecto y el dinero, pero estamos solicitando desde hace meses que Portos nos autorice a intervenir en el tramo donde desemboca en O Corgo».
Finalmente la obra definitiva ha podido comenzar, y cuando apenas falte un mes para que finalice el año y termine el plazo, afronta su recta final.
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Siete albaneses detenidos e intervenidas una narcolancha y una importante cantidad de cocaína en un operativo en Vilanova de Arousa
- Tres hombres gallegos y el Ford Focus de las víctimas: primeras pistas del atraco de Meis
- Un histórico del contrabando ejerció como supuesto enlace de los narcos albaneses
- Un Ford Focus y 3.100 euros: cerco a los autores del violento asalto en Meis
- Detenido tras rociar con un líquido corrosivo a la cajera de un supermercado
- Detenido por conducción temeraria tras darse a la fuga
- La sentencia de San Miguel deja claro que la propiedad es de un particular