25-N en la comarca

O Salnés y Ullán se vuelcan en defensa de la mujer y contra la violencia

Los vendedores de la plaza de Vilagarcía lucen delantales conmemorativos

Vendedores de la plaza implicados en la campaña del 25-N.

Vendedores de la plaza implicados en la campaña del 25-N. / FdV

Manuel Méndez

Manuel Méndez

La comarca de O Salnés y el territorio Ullán son un clamor. En todos los municipios se organizan actos con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora hoy mismo.

Es el conocido 25-M, una fecha marcada en violeta en el calendario para tratar de concienciar al conjunto de la sociedad y, sobre todo, erradicar el machismo y la violencia de género.

De ahí la multitud de actividades desarrolladas ya desde hace días y las que están por venir. Además de actos o gestos simbólicos como la utilización de mandiles conmemorativos en la plaza de abastos de Vilagarcía de Arousa.

La asociación de vendedores que preside Raquel Albaladejo lleva días mostrando esos delantales con el logo del 25-N en una ciudad, la vilagarciana, especialmente concienciada en defensa de las mujeres.

Tania, una de las placeras, con su delantal del 25-N. |  M. Méndez

Tania, una de las placeras, con su delantal del 25-N. / M. Méndez

La misma en la que este mediodía se da lectura a un manifiesto institucional a las puertas de la casa consistorial, o bien en el salón de plenos, si es que la lluvia lo impide.

O Grove y Catoira

En O Grove el manifiesto se lee a las 11.30 horas, ya que a mediodía es el turno, en el Auditorio, del monólogo «A síndrome de Lis», destinado al alumnado de los institutos mecos. Por la tarde funcionará el Punto Violeta cedido por la Diputación de Pontevedra en la calle de Castelao.

En Catoira, los alumnos del Plan Madruga participan en diferentes actividades educativas centradas en la igualdad y hoy reciben pulseras «simbolizando la visibilidad y el apoyo a las reivindicaciones del 25-N», explica el alcalde.

Los usuarios del Programa de Envellecemento Activo también se suman a la causa y se han instalado paneles viarios con el lema «Catoira non tolera as agresións machistas».

Valga y Meis

En Valga, uno de los municipios que más han sufrido la lacra del machismo, el Auditorio acoge esta mañana la presentación del programa Autocoidados y una charla coloquio sobre corresponsabilidad.

A mediodía, ante el consistorio, se guarda un minuto de silencio en memoria de las víctimas, se lee el manifiesto institucional y se reparten entre los asistentes chalecos reflectores conmemorativos del 25-N.

En Meis se lee el manifiesto con los alumnos de los centros educativos, a las 11.00 en el aula de Paradela del Colexio Rural Agrupado, a las 12.00 en el colegio de Mosteiro y a las 13.00 horas, en el de Armenteira.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents