Abal participa en la elección de Cariñena como Ciudad Europea del Vino
La villa del albariño acogió este título en 2017
El edil José Ramón Abal participó en la asamblea de la Red Europea de Ciudades del Vino (Recevin) en la que se decidió nombrar a la localidad aragonesa de Cariñena como Ciudad Europea del Vino 2025. La presentación de las candidaturas se realizó en el Parlamento Europeo, en Bruselas. Abal apoyó la candidatura de la localidad aragonesa frente al resto de aspirantes, recordando que Cambados ya ostentó este título en el año 2017, un reconocimiento que le dio a la viña del albariño una promoción espectacular y al sector del vino una dimensión todavía más importante fuera de las fronteras españolas. Tras Cambados, también han ostentado este título en España otras dos localidades con tradición vitivinícola: Jerez de la Frontera y Aranda de Duero.
Suscríbete para seguir leyendo
- El centollo cierra otro año de récord y pasa a ser especie acompañante
- Marisqueo en Arousa: no hay orilla que valga
- La Guardia Civil vincula un accidente de tráfico en Vilanova de Arousa con un posible ajuste de cuentas
- El marisqueo de Noia tiende a recuperarse, pero el de Arousa sigue hundido
- Los parquistas «aguantan el tipo» en Carril
- El anuncio de aranceles en EE UU llena de incertidumbre al sector vitivinícola
- Hospitalizados dos adultos y un niño tras un incendio en su casa en Vilanova
- Brava, a produtora da Illa cunha marcada perspectiva feminista