Castro impulsa la creación de un centro de la tercera edad en la comarca

La Mancomunidade liderará el proyecto después de que el asilo de Cambados anunciase que cierra sus puertas | Lago teme que sea una «cortina de humo más del PP»

Sabela Fole y David Castro en la Mancomunidade.

Sabela Fole y David Castro en la Mancomunidade. / Noé Parga

A. G.

David Castro y Sabela Fole, presidente y vicepresidenta de la Mancomunidade de O Salnés, anunciaron ayer que la entidad supramunicipal va a impulsar un proyecto de creación de una residencia de la tercera edad en la comarca con el objetivo de incrementar las plazas de atención a las personas mayores después de que el asilo de Cambados haya anunciado su cierre de puertas.

El ente supramunicipal se ha ofrecido para articular algún tipo de solución que permita seguir garantizando, como mínimo, las mismas plazas públicas que tiene la comarca en la actualidad. En este sentido, el presidente de la Mancomunidade indica que «hay cinco residencias, situadas en Ribadujmia, Vilagarcía (3) y Cambados, que ofrecen un total de 347 plazas, de las que 168 son concertadas y con precios públicos, pero el cierre del asilo va a reducir esa oferta, por eso queremos compensar esa situación desde el ente supramunicipal e incluso reforzarla ya que, en poco tiempo, va a abrir las puertas potra en A Goulla, Concello de Meis».

Esta iniciativa que se está impulsando desde la Mancomunidade «está decidida y es completamente firme», añadiendo que en los próximos días va a explicar todos los detalles de la operación, que se estarían cerrando en estas fechas. Se las explicará a los alcaldes de los nueve municipios de O Salnés en una reunión. «Estamos actuando con transparencia hacia los 110.000 vecinos de O Salnés, para que sepan que la Mancomunidade trabaja en aquellas cosas que les preocupan, y queremos hacerlo con lealtad y respeto a los representantes de los concellos», explica Castro. Los detalles del acuerdo estarían todavía perfilándose, pero el responsable comarcal reconoce que se encuentran muy avanzados y que expondrá todos los detalles a los alcaldes.

Por su parte, el alcalde de Cambados, Samuel Lago, lamentó las formas del anuncio, al no haberse comunicado con la mayoría de alcaldes de la comarca. Sin embargo, no dudó en afirmar que «si se trata de una residencia con plazas públicas, bienvenida sea, aunque sería una rectificación encubierta, algo que agradecemos, porque al fin ven que es necesaria una residencia». Si, en cambio, fuese una residencia privada, «no vemos ningún motivo de mejora, ya que no es la solución que necesita la comarca».

A Lago le surge una importante duda, ya que se teme que «esto sea una cortina de humo más del PP, algo que ya ocurrió durante las elecciones autonómicas, cuando el PP afirmó con rotundidad que el asilo iba a continuar con normalidad, olvidándose en cuanto se revalidó el gobierno autonómico».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents