Castes, por un vino de premio
La feria alcanza su momento álgido
Las catas y la música continúan hoy en la plaza de abastos
La feria del vino independiente Castes, creada en Vilagarcía por el hostelero y experimentado enólogo y sumiller Sito Dieste, gerente del restaurante vinoteca Derby, se encuentra en su momento de máximo apogeo.
Las actividades iniciadas hace semanas alcanza este finde todo su esplendor, hoy con la feria propiamente dicha, degustación, concurso de catas por equipos y demás actividades, todo ello en las instalaciones de la plaza de abastos vilagarciana y con animación musical.
Música y humor que también se hizo notar ayer, cuando el equipo de Castes y representantes municipales y autonómicos, entre los que se encontraba el alcalde, Alberto Varela, protagonizaron junto a las bodegas el acto de entrega de premios correspondientes a las catas realizadas en días previos con los caldos participantes.
Toni Jost Auslese
En la categoría reservada a Mejor Vino Castes 2024 se impuso el Toni Jost Auslese, un vino especiado y potente con aromas de melocotón, miel y un toque de lima, de origen alemán y elaborado con uva de la variedad riesling. Le siguió la marca AAA 2023 y un Lourido 2022, de Bodegas do Ferreiro.
El premio al mejor vino blanco fue para Adega Rincón, clasificándose Karthäuserhofberg Resling Trocken en segunda posición y Cabaqueiro 23 Adega Pateira, en tercer lugar.
También había un concurso para diferenciar a los blancos de añada, en este caso con un Just B de 2016 al frente de la clasificación, seguido de un Pamplona 22 de Adega Pateira y de la referencia Manuel Rojo.
En cuanto a los tintos, el ganador fue un Albamar de 2023, por delante de un Meyer-Näkel GG de 2019 y un Antonio do Nicho de la añada 2022.
Los tintos
A su vez, el Mejor Vino Tinto de Añada fue el Secular 21, de Adega Saíñas, clasificándose en segunda posición el Coleiro 2022 y aupándose al tercer lugar del ranking el Komokabras BRM 22.
El concurso para distinguir la Mejor Elaboración Especial estuvo dominado por Gorgollosa Callet Mortitx, Golpe a Golpe Doce y Miguel Varela 2019 Just B, que se hicieron con el primero, segundo y tercer puesto, respectivamente.
Como no podía ser de otro modos, Castes también designó a los mejores vinos espumosos de esta edición de la feria, que resultaron ser Golpe a Golpe, Vizcota Baldovar 923 y Rincón Rosado 2023.
En esta edición de Castes, que el sábado próximo organizará un túnel del vino en el mercado municipal de abastos, se espera recibir a 1.500 asistentes y mostrar un millar de vinos de un centenar de bodegas, en representación de España, Portugal, Francia e Italia.
Las bodegas
Un Culín, Cume do Avia, Adamare Wines, Quinta de Santiago, Couto Mixto, Textura Wines, Cavallotto, Lava, Jable de Tao o La Bardona son algunas de las firmas participantes.
Como lo son Fulcro, Manclares & Prieto, Entrecantos, Bernardo Estévez, Fitapreta, Bodega La Senda, Gardunha Sul, Coruña del Conde, Adega Sergio Álvarez, As Londras, Prádio y Verónica Ortega, por citar solo algunos ejemplos.
De este modo, Castes convierte a Vilagarcía en punto de encuentro de la cultura vitivinícola, lo cual es entendido por el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, como «una forma de desestacionalizar la oferta, puesto que favorece el flujo de visitantes en la ría de Arousa en temporada baja».
Cultura vitivinícola
Merelles aprovechó para incidir en la «importancia de la cultura vitivinícola de esta zona y de Galicia en general, lo cual permite atraer cada vez a más visitantes interesados por los vinos y su proceso de elaboración».
El representante de la Xunta en Castes no dejó pasar la oportunidad de recordar que el Gobierno de Galicia desarrolla el «Plan Territorial de Sustentabilidade Turística Enogastronomía», con una inversión de 34,5 millones de euros.
Suscríbete para seguir leyendo
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un histórico del contrabando ejerció como supuesto enlace de los narcos albaneses
- Detenido por conducción temeraria tras darse a la fuga
- Un cambadés condenado por la droga del «Nergha» recurre y sale absuelto
- Un testamento vital más sencillo en Vilagarcía y O Grove
- La sentencia de San Miguel deja claro que la propiedad es de un particular
- La nueva vida de los bienes de los narcos
- Vilanova, donde incluso la anémona genera más dinero que la almeja