Vilanova busca reconocimiento nacional e internacional para su mayor fiesta

La Festa do Mexillón e do Berberecho cumplió este año su 30 aniversario convertida en una de las referencias gastronómicas de la comarca | La propuesta se llevará a pleno

Varios comensales durante la Festa do Mexillón e do Berberecho del pasado año.

Varios comensales durante la Festa do Mexillón e do Berberecho del pasado año. / Javier Teniente

A. G.

Tres décadas después, la Festa do Mexillón e do Berberecho no es solo una de las grandes referencias gastronómicas de Vilanova, sino que también se ha convertido en el principal evento festivo del municipio. Es por ello que el grupo de gobierno ha decidido solicitar el reconocimiento de Festa de Interese Turístico Nacional e Internacional con el fin de consolidarla y, sobre todo, de darla a conocer todavía más fuera de las fronteras de Galicia. La solicitud se presentará en el pleno que se va a celebrar el próximo lunes y, una vez aprobada por la corporación, será remitida a la Xunta de Galicia para iniciar todo un proceso que se pretende culminar con esa declaración.

Una de las personas más interesadas en conseguir que esta declaración salga adelante es el alcalde de Vilanova, Gonzalo Durán, que defiende este evento, nacido en el seno de la Cofradía de Vilanova, como «uno de los grandes eventos que se celebran en la comarca, que no solo posee un gran componente gastronómico, sino que también aúna cultura y eventos religiosos», como es la celebración de la procesión marítima del Carmen. También serviría como reconocimiento al trabajo que vienen desarrollando do sectores fundamentales en la economía de Vilanova como son el del marisqueo y el bateeiro. De hecho, hace tres décadas nació esta fiesta en el seno de la Cofradía de Vilanova, siendo responsable de la misma el bateeiro Eduardo Martínez.

En la fiesta también se aprovecha para reconocer a destacados miembros de la sociedad que se han significado por impulsar o dar a conocer Vilanova de Arousa . A todos ellos se les impone la insignia de oro y brillantes del municipio. Además del inicio del proceso para reclamar el reconocimiento nacional e internacional para la Festa do Mexillón e do Berberecho, el pleno también servirá para conocer el informe de Intervención sobre morosidad en el tercer trimestre de este año. El objetivo que está persiguiendo el Concello es conseguir reducir el número de días que se tarda en pagar a proveedores, una cifra que llegó a situarse más allá de 400, convirtiéndose en uno de los municipios que más tardaba en pagar a proveedoress, pero que se ha conseguido ir reduciendo en los últimos meses.

Por último, se analizará la propuesta del BNG sobre la Violencia de Género, en la que se le reclaman medidas al concello para acabar con esta lacra que mantienen a 27 mujeres del municipio controladas por el programa Viogen por el riesgo a ser víctimas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents