El CIM atiende a 120 vilagarcianas víctimas de violencia de género

Igualdad ofrece los servicios de apoyo psicológico y asesoramiento jurídico

Tania García pide a la sociedad que rechace «cualquier tipo de violencia machista»

La técnica Loli Maquieira, el alcalde, la edil Tania García y la directora del CIM, Julia Barbosa. |  Abella

La técnica Loli Maquieira, el alcalde, la edil Tania García y la directora del CIM, Julia Barbosa. | Abella

Manuel Méndez

Manuel Méndez

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora mañana (25-N), la Concejalía de Igualdad de Vilagarcía y su Centro de Información a la Mujer (CIM) presentan un informe que deja claro el importante trabajo realizado, pero también lo mucho que queda aún por hacer.

En el departamento de Igualdad, dirigido por la socialista Tania García, explican que en lo que va de año se prestó atención a 349 mujeres, correspondiendo 120 de los casos tratados a situaciones de violencia de género, y fueron atendidas 1.218 consultas.

«Son cifras similares a las de años anteriores que demuestran que el problema sigue ahí y justifican la necesidad de seguir adoptando medidas de prevención, concienciación y atención a las víctimas», reflexionan en Ravella.

De este modo el ejecutivo vilagarciano aprovecha el Día Internacional contra la Violencia de Género para mantener encendidas todas las alarmas, reflexionar sobre la lacra del machismo y destacar que las mujeres más necesitadas de ayuda son las que carecen de empleo.

Unas y otras pueden acceder a servicios como el de apoyo psicológico –es el que acumula más atenciones–, y el de asesoramiento jurídico.

Más de la mitad tienen entre 20 y 44 años

Uno de los muchos aspectos que llaman la atención en los casos de violencia de género registrados en Vilagarcía es la juventud de las mujeres afectadas.

De hecho, más de la mitad solo tienen entre 20 y 44 años.En concreto, son catorce de entre 25 y 29 años de edad, otras tantas de entre 35 y 39, ocho con edades comprendidas entre los 30 y los 34 y veintiuna que se sitúan en el tamo de 40 a 44 años.

A las que hay que sumar, hablando de las jóvenes, la existencia de cuatro ciudadanas de menos de veinte años que necesitan ser escuchadas, asesoradas y atendidas como consecuencia de la lacra social que es el machismo y la violencia de género.

Asimismo, en la horquilla de edad que va de 45 a 49 años hay una decena de víctimas, como en la de 55 a 59. Que tengan entre 50 y 54 años hay trece mujeres registradas por el CIM, son cinco de entre 60 y 64 y de 65 a 70 años, y se completa la relación con ocho víctimas que su superan esa edad.

En Ravella aluden a estos datos diciendo que «la violencia de género afecta a todos los tramos de edad, con un intervalo muy amplio, entre los 25 y los 59, en el que se aprecia un número mayor de mujeres atendidas».

A partir de esa edad descienden los casos, «pero no deja de ser significativa la incidencia en edades avanzadas, con 18 casos de violencia entre las mayores de 60 años».

Un alto porcentaje de españolas con hijos

Las cifras que manejan el Concello de Vilagarcía y el CIM resultan «más que elocuentes», en palabras de la concejala Tania García.

Tanto es así que hacen necesario «seguir apostando por las políticas de igualdad», asegura la representante del gobierno de Alberto Varela.

Es por ello que hace un nuevo llamamiento a la concienciación y la colaboración de la sociedad, animando al conjunto de los ciudadanos a «rechazar cualquier tipo de violencia machista».

Un llamamiento que la edil aprovecha para recordar que este grave problema «no solo se manifiesta de un modo físico, sino también psicológico».

Por cierto, que desde la Concejalía de Igualdad detallan que el 80% de las mujeres que son atendidas en el CIM son de nacionalidad española.

Pero también aclaran que «si se atiende al criterio de mujeres en situación de violencia, resulta que el porcentaje de las que necesitan ayuda se eleva en cinco puntos.

Y otro dato a tener en cuenta: seis de cada diez mujeres que acuden al CIM son madres.

Tracking Pixel Contents