Arousa apura su suerte a un mes del Sorteo de Navidad

Las administraciones de lotería incrementan sus ventas a medida que se acerca el día 22

Cris Allo y Manuel Núñez muestran varios décimos de lotería.

Cris Allo y Manuel Núñez muestran varios décimos de lotería. / Noé Parga

A. G.

Desde que comenzó a venderse, allá por el mes de julio, las ventas de décimos para el sorteo de Navidad se han desarrollado a buen ritmo. Sin embargo, a medida que se acerca la fecha del 22 de diciembre, estas ventas han comenzado a dispararse en todas las administraciones de lotería ya que nadie quiere quedarse sin la posibilidad de tentar a la suerte con un determinado número o con el que el dueño de la administración elija al azar. Un mes queda por delante y Manuel Núñez y Cris Allo, propietarios de la administración de lotería de A Illa, conocida como Mar de Apuestas, ya notas que «se acerca el sorteo, es cierto que llevamos vendiendo algo por encima del año pasado gracias a los premios que repartimos en los tres últimos sorteos, pero será ahora cuando la gente intente hacerse con ese décimo que quiere». De hecho, el mes de diciembre «siempre ha sido el más fuerte, porque la gente quiere tentar a la suerte justo antes de la Navidad».

Sin embargo, ya advierten que «números específicos, va a resultar más complicado, ya que todo aquel que quería un número determinado ya lo ha adquirido por temor a quedarse sin él». Tras haber repartido premios durante los tres últimos años, entre ellos el Gordo del último sorteo, la administración de A Illa se ha convertido en un lugar de peregrinación. Por la ventanilla han pasado en estos meses vecinos de toda la comarca y de diferentes puntos de Galicia que venían específicamente a adquirir un boleto en esa administración. «Muchos clientes nos han dicho que venían a propósito gracias a haber repartido tantos premios», explica Núñez. Incluso ha llegado a ser habitual que llegase gente de fuera de Galicia, especialmente en el verano, «cuando se encontraban veraneando por la zona, lo que les permitía aprovechar para acercarse aquí».

En cuento a las peticiones «hay de todas las clases, aunque las terminaciones más habituales suelen ser las de siempre, el 5, el 8 o el 13». Sin embargo, este año, muchos clientes se han fijado en la catástrofe de Valencia y creen que , después de lo ocurrido, la suerte sonreirá a esa zona del Levante Español. «Nosotros tenemos una propuesta que se llama Lotería Viajera, en la que disponemos de números que se venden en administraciones de toda España, y muchos clientes nos piden lotería de Valencia; hemos llegado a agotar los números de esa zona, pero estamos en condiciones de conseguir más». También la terminación 29, día en el que sucedió la catástrofe, es una de las que más se pide en ventanilla, confiando en que la suerte ayude a superar esa catástrofe.

Nueve premios en tres años

La imagen de Cris Allo y Manuel Núñez celebrando a la puerta de la administración de A Illa algún premio se ha convertido ya en un clásico en los últimos años. No en vano, llevan nueve premios entre los que destacan un cuarto en 2021, que regó A Illa con 15,3 millones de euros, y el «Gordo» el pasado año. «Estamos en racha, y esperamos que siga porque dar premios es algo maravilloso». El «Gordo» también dejó un pequeño pellizco en el Bar Campos de Vilagarcía, mientras que la suerte año también quiso pasarse por la administración de lotería de O Grove, que vendió 450 décimos del segundo premio (56 millones de euros). Más modestos fueron los premios que se repartieron en Casa Samuel y en la administración de Cambados, al haber vendido sendos décimos de uno de los cuartos premios.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents