Otro invierno sin abrigo en Porto Meloxo
Los mejilloneros reclaman la prometida ampliación del muelle
EU se suma a la demanda criticando a la Xunta por no incluirla en el presupuesto de 2025

Una mujer observa el muelle de Porto Meloxo. / M. Méndez

Los bateeiros y todos cuantos usan habitualmente las instalaciones portuarias de Meloxo, que están entre las más importantes de la ría y de Galicia –sobre todo para las descargas de mejillón–, se resignan a padecer un invierno más las consecuencias de carecer de un lugar de atraque y abrigo adecuado.
Ya hace décadas que se habla de ampliar el dique existente. Y ya se prometió que se haría en repetidas ocasiones y con distintos gobiernos. Pero la mejora sigue sin llegar y los barcos –sobre todo los auxiliares de acuicultura– se ven obligados a fondear en la ensenada de Meloxo y Moreiras, con el riesgo que esto entraña en una zona de tantos vientos y tan fuertes corrientes.

El actual dique de Meloxo. | M. Méndez
Es por ello que vuelven a reclamar la construcción del dique, esta vez también con el respaldo de Esquerda Unida (EU), que cuando salta a la palestra para criticar los presupuestos de la Xunta para el año que viene lamenta, precisamente, que no exista una consignación económica para ese dique de abrigo.
El grupo que dirige José Antonio Otero González lamenta que el Gobierno de Galicia «solo asigna para O Grove 25.000 euros destinados a una pequeña remodelación del puerto, lo cual constituye una partida ridícula si se consideran las múltiples demandas que llevan años reclamando los vecinos, como el dique de abrigo en Porto Meloxo».

Una batea varada frente a la ensenada de Meloxo y Moreiras, al fondo. / FdV
Los esquerdistas denuncian así «la falta de compromiso de la Xunta, al no incluir ni esa ni otras partidas importantes, como la del desdoblamiento de la vía rápida, la del asfaltado de la calle de Luis A. Mestre o la necesaria para renovar la tubería de abastecimiento por A Lanzada».
«Electoralismo» en los colegios
Cuando Esquerda Unida (EU) censura a la Xunta por «desatender las necesidades reales de O Grove», lo hace destacando «la falta de fondos para ampliar el CEIP Rosalía de Castro y para la reforma integral del CEIP Conmeniño».
Y eso «a pesar de que existe un compromiso para ello en la Consellería de Educación, que llegó a anunciar una inversión de 2,6 millones de euros para mejorar el Rosalía de Castro, incluyendo la construcción de un nuevo edificio tras derribar las antiguas casas de los profesores, dotando así al centro de comedor, gimnasio y nuevas aulas».
En cuanto al CEIP Conmeniño, «la consellería había informado de la redacción de un proyecto de rehabilitación integral con un desembolso de 450.000 euros, destinado a mejorar la eficiencia energética, renovar la fachada exterior, sustituir cubiertas e instalar una caldera de biomasa».
Lo que sucede es que «la ausencia de cualquier partida en los presupuestos de 2025 demuestra que no existió nunca un compromiso real con la comunidad educativa de O Grove y todo se debió a una promesa preelectoral sin intención de ejecución”.
Esto lleva a EU a pedir a la Xunta «que rectifique e incluya las inversiones necesarias para cumplir con las necesidades educativas e infraestructuras de O Grove, que no merece ser olvidado de manera sistemática ni ser utilizado solo con fines electorales”.
Suscríbete para seguir leyendo
- La APLU derriba en O Salnés lo «más feo de Galicia» y otros 18 inmuebles
- Eduardo Abad: «Los repartidores deben trabajar con tacógrafo»
- Detenido tras agredir a un camarero con un vaso de cristal en Vilagarcía
- «Hacer testamento evita futuros conflictos entre los hijos»
- Una empresa de Ribadumia elabora aperitivos con descartes alimentarios
- El Plan sobre Drogas avisa de la llegada de nuevas sustancias: 30 en solo un año
- Absueltos dos acusados de lesiones en un bar de Vilagarcía
- El amenazado ajolote mexicano ya cría en O Grove