El túnel más terrorífico que quisieron cruzar los atemorizados escolares de Meaño

Imágenes del túnel del terror que los escolares de Meaño pudieron conocer durante la jornada de ayer. |  Iñaki Abella

Imágenes del túnel del terror que los escolares de Meaño pudieron conocer durante la jornada de ayer. | Iñaki Abella

Tino Hermida

El Samaín de los CEIPs meañeses centró su dosis de terror en los colegios con sesiones de mañana, tarde y noche. El CEIP de Coirón, con organización de la ANPA Sementeira que preside María Viñas, repitió con la puesta en escena de su “Túnel do Medo”.

Situado en el semisótano que existe bajo uno de los bloques del colegio, alumnado y familias se volcaron en ofrecer un enclave oscuro para sorprender a los visitantes. Lo abordaron haciendo casar este año el Samaín con el proyecto educativo integrado de centro que versa sobre la geopolítica y el conocimiento de los diferente países.

El túnel escolar más terrorífico

El túnel escolar más terrorífico

Así, entre otros, el túnel acogió la estampa de las fiestas de Hallowen de diferentes países. Entre ellos, el antiguo Egipto, donde la relación con la muerte estaba protagonizada por las momias, y una de ellas se afincaba en este túnel para sorprender a los paseantes que osaban adentrarse en la oscuridad.

También la fiesta de los muertos mexicana, con sus catrinas, a modo de calaveras humanas floridas y llenas de color, o la relación con la muerte de la silla eléctrica norteamericana con un condenado a muerto para asustar al más pintado que osara acercarse. Y, cómo no, las del Samaín en Galicia con toda su iconografía y simbolismo. Una labor la de las familias que aplaude el claustro por su gran implicación.

Por la mañana se sucedieron varios pases para su puesta en escena. Añadido, este año, se prolongaba en horario de tarde con más pases para el público familiar entre 16 y 18 que querían vivir la experiencia, entre el susto y el humor ante la originalidad de la puesta en escena del espectáculo. Añadido, todos los niños que superaban el túnel era agraciados al final con un pequeño obsequio para premiar su osadía de vencer al miedo.

Procesión de calabazas

Por la noche era el CEIP As Covas el que tomaba el relevo del Samaín meañés. Lo hacía a partir de las 20.30 horas en que se abría al público con su procesión de las calabazas y el terror en pleno monte.

El enclave elegido volvió a ser la cuesta del vial de O Peñón, inmediato al colegio, y que sube hacia el monte. Un evento organizado entre colegio y familias, con decenas y decenas de calabazas iluminadas, apostadas en plena oscuridad en los bordes del camino.

Escenario tétrico

Para logar el efecto adecuado, se apagó la luz pública del vial, para sumirlo en tal noche que, una vez, que alguien perdía a su gente, se hacía complicado encontrarse a tientas. Únicamente guiaba al numeroso público los velones que alumbraban en el interior de las calabazas. Añadido, una «charanga del terror», aportación de los alumnos de la Escuela Municipal de Música que, para la ocasión, no ofrecían concierto alguno, sino una sucesión de sonidos discordantes y chirriantes, emitidos con sus instrumentos de viento, evocando los espeluznantes gritos del pánico. Todo muy real.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents