Adif estudia suprimir otros dos pasos a nivel en Valga
Actualmente se eliminan otros dos, en Carracido y Castiñeiras
El Gobierno de España invierte en ello más de tres millones de euros
El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, visitó ayer las obras que se llevan a cabo para la supresión de dos pasos a nivel en Valga.
Y fue en el transcurso de esa visita donde pudo conocer en detalle los planes del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) para la eliminación de dos más, uno próximo al límite fronterizo con Pontecesures –donde se barajan un par de alternativas–, y el otro, casi lindante con el Concello de Catoira.
Bello Maneiro
Acompañado del subdirector de Pasos a Nivel e Instalaciones de Protección y Seguridad de ADIF, Roberto Muela, y del alcalde de Valga, José María Bello Maneiro –encargado de realizar las gestiones necesarias y de reclamar un apeadero para su municipio–, el subdelegado acudió a la localidad para supervisar los trabajos que se llevan a cabo en la línea Vilagarcía de Arousa–Bifurcación Angueira.
Más concretamente, los referidos a la supresión de los pasos a nivel de los cruces con los caminos de Carracido y de Castiñeiras-Carballa, donde se invierten 3,5 millones de euros.
Como se explicó en repetidas ocasiones, estas labores se centran en la construcción de un paso superior sobre la vía férrea y de dos viales paralelos a la misma, «con lo que no solo se da respuesta a una demanda histórica del Concello, sino que se mejora la permeabilidad de la infraestructura y se incrementa la seguridad para los peatones y el tráfico viario y ferroviario», destacó Losada.
Lo hizo antes de resaltar que estas obras «materializan el compromiso existente de supresión de todos los pasos a nivel de la provincia» –aún existen 34–, remarcando que el Gobierno central es, «con mucha diferencia, el que más está invirtiendo en infraestructuras ferroviarias y trenes en Galicia”.
Expropiaciones
El subdelegado no se olvidó de resaltar la colaboración del Concello, toda vez que la administración local asumió un desembolso de más de 200.000 euros para afrontar la expropiación de 240 terrenos.
Además de aludir a ese «importante esfuerzo de gestión», realizado por el conservador Bello Maneiro y su equipo, el representante del Gobierno de España recordó que será el propio Concello el que asuma el mantenimiento y conservación de los viales resultantes de esta obra.
Roberto Muela incidió en el plus de seguridad que confieren este tipo de acciones. Con mayor realce, si cabe, en un municipio como el valgués, un trágico «historial de accidentalidad en los pasos a nivel» a sus espaldas.
Es precisamente la tragedia que rodea a estas infraestructuras en Valga lo que llevó al Adif a «trabajar junto con el Concello para la completa supresión de los pasos a nivel», tanto de los dos actualmente en vías de desaparición como de los dos que aspiran a seguir el mismo camino.
Suscríbete para seguir leyendo
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un histórico del contrabando ejerció como supuesto enlace de los narcos albaneses
- Detenido por conducción temeraria tras darse a la fuga
- Un cambadés condenado por la droga del «Nergha» recurre y sale absuelto
- Un testamento vital más sencillo en Vilagarcía y O Grove
- La sentencia de San Miguel deja claro que la propiedad es de un particular
- La nueva vida de los bienes de los narcos
- Vilanova, donde incluso la anémona genera más dinero que la almeja