Monte da Vila levanta el telón de la Rede Galega de Teatros

El Auditorio acoge un espectáculo para público familiar y dos para adultos

«La Toffana» es una de las obras programadas

Público en el Auditorio de O Grove.

Público en el Auditorio de O Grove. / Iñaki Abella

Manuel Méndez

Manuel Méndez

La Rede Galega de Teatros vuelve a hacerse notar en el Concello de O Grove, incorporado con notable protagonismo a este proyecto sociocultural desde que estrenó el Auditorio Municipal Escuela de Música de Monte da Vila.

Será allí donde el mes que viene puedan disfrutarse tres espectáculos «de gran calidad», como los presenta la concejala de Cultura, Pilar Galiñanes.

Se trata dos obras para adultos y una pensada para niños de más de tres años que favorecerá la participación de un público familiar.

«Os contos do lobicán»

Será el día 24 de noviembre, desde las seis de la tarde, y lleva por título «Os contos do lobicán». Es un espectáculo musical y en verso de títeres que resulta «ágil y atrevido», buscando un enfoque diferente de los cuentos clásicos.

Lo hace, al mismo tiempo, transmitiendo «un mensaje educativo y valores universales como la amistad, la cooperación, el respeto por la naturaleza, el pensamiento crítico y la importancia de la imaginación».

El cartel de la obra infantil.

El cartel de la obra infantil. / FdV

Desde Cultura ya avanzan que las entradas podrán adquirirse en la Biblioteca Municipal el 22 de noviembre o bien en el Auditorio, antes de la función.

«Made in Galiza»

Pero no habrá que esperar tanto por la primera de las tres citas previstas con la Rede Galega de Teatros, ya que el domingo que viene, a las 19.30 horas, se pondrá en escena «Made in Galiza», que corre a cargo de la compañía Sarabela Teatro y está dirigida por Fina Calleja.

Una obra protagonizada por Fernando Dacosta, Sabela Gago, Elena Seijo y Josito Porto que «trata cuestiones vinculadas al sociolingüísmo desde una aproximación cómica y crítica que utiliza el humor para invitar a la reflexión».

Las entradas para esta función podrán adquirirse mañana en la Biblioteca Municipal o bien el domingo, de 17.30 a 19.00 horas, en el propio Auditorio.

El cartel de Made in Galiza.

El cartel de Made in Galiza. / FdV

«La Toffana»

La tercera de las sesiones teatrales, ésta para el 30 de noviembre desde las 20.30 horas, es «La Toffana», de la dramaturga Vanessa Montfort y que «toma como partida el juicio real del fascinante personaje histórico que le da título».

No es otro que Giulia Toffana, acusada en 1659 por el Tribunal del Santo Oficio de preparar y distribuir entre las mujeres romanas un veneno indetectable con el que más de 600 asesinaron a sus maridos en una época en la cual las mujeres carecían de voluntad propia, por lo que usaron el veneno «para redirigir el destino predispuesto por sus familias a través de matrimonios concertados y opresivos».

Una de las obras más esperadas.

Una de las obras más esperadas. / FdV

La que va a ofrecerse en O Grove es una obra interpretada por Victoria Teijeiro, Amaranta Munana, Aitor de Kintana y María Herrero, que presenta la historia de la boticaria Giulia Toffana que «liberó» a cientos de mujeres romanas ansiosas por liberarse de sus maltratadores «en una época en la que era legal el feminicidio y la mayoría morían en accidentes domésticos o en el parto».

Las entradas para esta función podrán adquirirse también de forma anticipada en la Biblioteca Municipal de O Grove, en este caso el 29 de noviembre, o bien esperar a comprarlas en el Auditorio –si es que quedan– el día del espectáculo.

Tracking Pixel Contents