Escolares de Vilagarcía aprenden a salvar vidas
Médicos y técnicos enseñaron a alumnos de 5º y 6º curso a realizar la RCP

Alumnos de 5º y 6º de Primaria aprendieron a realizar reanimación cardiopulmonar. / Noé Parga

Cuando una persona sufre una parada cardiorrespiratoria, la primera intervención resulta crucial. Y es que cada minuto que pasa sin atención se reducen un 10% las posibilidades de supervivencia. Coincidiendo con el Día Mundial de la Parada Cardiopulmonar, alumnos de quinto y sexto curso de Primaria de los colegios de O Piñeiriño, Arealonga, A Lomba, Anexo y San Francisco acudieron ayer por la mañana al Auditorio de Vilagarcía para aprender a realizar técnicas de RCP de la mano de profesionales del Servizo Municipal de Emerxencias, del PAC de San Roque, del Hospital do Salnés y del 061.
Los médicos y técnicos que se encargaron de impartir el curso dividieron al alumnado en varios grupos para comenzar a trabajar después de haber visionado un breve vídeo explicativo adaptado a sus edades sobre la importancia de saber realizar la RCP para salvar vidas.

Los niños, dentro de una ambulancia. | Noé Parga
Así, los niños realizaron prácticas de reanimación cardíaca utilizando muñecos sanitarios y diverso material. Además, pudieron conocer el equipamiento que lleva en su interior una ambulancia para atender a los enfermos cuando se produce una emergencia.

Los escolares fueron participativos. | Noé Parga
Desde el Concello de Vilagarcía apuntan que la puesta en marcha de estos programas de sensibilización y formación «es una necesidad que se desprende de las estadísticas, que apuntan que las enfermedades cardiovasculares (infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares) constituyen la primera causa de muerte en el mundo».
El Servizo Municipal de Emerxencias desarrolla desde hace meses un programa de formación en RCP y manejo de desfibriladores destinado al personal del Ayuntamiento. Asimismo, los instructores de soporte vital también estuvieron en la playa de Compostela o la céntrica plaza de Galicia para formar a la población en general.
Suscríbete para seguir leyendo
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Rescatan a tres canoístas que regresaban a A Illa desde Areoso
- Uno de los rescatadores de Areoso: «Una hora más y no lo cuentan»
- Herida leve tras dar varias vueltas de campana con su coche en la Autovía do Salnés
- Los nuevos viñedos de Rías Baixas brotan con fuerza
- Las fuentes de Arzobispo Lago vuelven a las andadas
- Estupor ante la apertura de más zanjas en la calle Conde Vallellano de Vilagarcía
- El lunes habrá sardina fresca del «xeito» para San Juan