Samuel Lago argumenta en Cádiz la condición de Cambados como Pueblo Mágico de España en 2024

El alcalde participó en el IV Encuentro Nacional de esta asociación en condición de vigente premiado | Desestacionalización y calidad, objetivos por delante expuestos por el regidor cambadés

Samuel Lago, durante su intervención en el foro de Zahara de los Atunes.

Samuel Lago, durante su intervención en el foro de Zahara de los Atunes. / Cedida

Zahara de los Atunes, en la provincia de Cádiz, es el escenario del IV Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos de España, que se celebrará del 27 al 29 de septiembre de 2024. Este evento reunirá a representantes de los municipios que forman parte de la red de Pueblos Mágicos de España, con el objetivo de compartir experiencias, impulsar el desarrollo rural y promocionar el turismo auténtico basado en la riqueza cultural, histórica y natural de los territorios.

En el evento está representado el Concello de Cambados elegido Pueblo Mágico de España 2024, tras el fallo del jurado que se dio a conocer el pasado diciembre. Fue en enero en Fitur donde el alcalde Samuel Lago recogió la pieza artística en bronce creada por el Taller de Escultura Hermanos Moreno (Granada) con el logotipo de Pueblos Mágicos de España.

La Asociación Pueblos Mágicos de España, que actualmente integra a 140 municipios, junto al Ayuntamiento de Zahara de los Atunes, organizó este encuentro con la intención de fomentar el intercambio de buenas prácticas entre autoridades locales, técnicos de turismo y otros actores clave del desarrollo rural. El programa del evento incluye actividades culturales, ponencias, rutas turísticas y reuniones que pondrán en valor la singularidad de los Pueblos Mágicos de España y su contribución al turismo de experiencias.

En el evento participaron las 140 localidades asociadas.

En el evento participaron las 140 localidades asociadas. / Cedida

Samuel Lago recordó que, aunque tenga una connotación honorífica, la convención a la que asiste en la localidad gaditana “es muy importante para hablar de nuestra experiencia como pueblo mágico del año y de cómo nos influyó positivamente en cuanto a posicionamiento global y visibilidad. Queríamos un aumento en el número de turistas y aumentó un 36%. Aún así, queremos que Cambados se asiente como destino de pernoctas. Tenemos visitantes con permanencia media de 6 horas, queremos cambiar el perfil mayoritario de visitantes al de turistas”.

En lo relativo al futuro del turismo en Cambados, el alcalde también deja claro que “pretendemos afrontar los dos grandes retos: la desestacionalización y reforzar los servicios para que el turismo no cause molestias, sino beneficios a la población”. En el primer apartado, Lago ve más facilidades: “Cambados puede porque ofrece patrimonio, cultura, turismo, enología… Turismo para todo el año”. Al respecto del segundo objetivo apunta que “tenemos que obtener ingresos para reinvertir ese flujo económico en beneficios para los residentes. No creemos en la turismofobia, pero queremos un turismo de calidad y no de masas. Y que genere beneficios para la población local”.

Lago destacó las sinergias generadas en el congreso en Zahara de los Atunes.

Lago destacó las sinergias generadas en el congreso en Zahara de los Atunes. / Cedida

En la misma línea, Samuel Lago fue claro en referencia a que “somos partidarios de la tasa turística simple, pero tenemos pocas pernoctaciones respecto al número de visitantes. Hay que articular una fórmula para generar ingresos y que esa recaudación se reinvierta en sostenibilidad”. Además, el alcalde subrayó la necesidad de gestionar adecuadamente los servicios para evitar que el turismo genere molestias a los residentes.

El IV Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos no solo se centrará en la promoción turística, sino también en el intercambio de ideas y experiencias entre los diferentes municipios. Según Samuel Lago, este tipo de eventos permiten establecer contactos y sinergias entre localidades que comparten retos similares. “Este encuentro es fundamental para sacar conclusiones, intercambiar buenas prácticas y mejorar la calidad de los servicios en nuestros pueblos”, concluyó el alcalde de Cambados.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents