Tamara Andrés y Oriana Méndez recogen en Cambados el premio Plácido Castro
La traducción al gallego de la obra “As iluminacións”, del francés Arthur Rimbaud, fue la elección ganadora del jurado de esta 22ª edición del prestigioso reconocimiento literario
Tamara Andrés e Oriana Méndez recibirán hoy en la sala Pitusa Vidal Cabanillas de Cambados el galardón como vencederas de la vigesimosegunda edición del premio Plácido Castro de traducción.
Fue ya hace unas semanas cuando el jurado falló en favor de ambas tras el trabajo realizado con la obra “As iluminacións” del poeta francés Arthur Rimbaud, obra que fue publicada en 2023. El galardón incluye una ayuda económica de 3.000 euros además del reconocimiento a la labor literaria a cargo del colectivo dirigido por un patronato en el que participan los concellos de Vilagarcía, Cambados, Corcubión y Catoira.
El trabajo de traducción desde el francés, tanto al gallego como al castellano, surgió a iniciativa de Oriana Méndez. “Es una iniciativa que nos permite conocer obras a las que no accederíamos sin ese trabajo de traducción, tanto ahora como en años sucesivos”. Alrededor de un año emplearon las dos lingüistas para facilitar el conocimiento de la prosa poética del autor francés.
La editorial Kalandraka otorgó el respaldo literario para hacer realidad el proyecto hoy premiado. Tamara Andrés reconoce que “quien accionó todo fue Oriana”. A partir de ahí, la línea a seguir pasó por “encontrar el equilibrio entre los textos de Rimbaud y el gallego. Equilibrar la interpretación de los textos y servir de puente entre el francés y el gallego”.
En lo relativo a la temática del libro, tanto Oriana Méndez como Tamara Andrés coinciden al apuntar que se trata de “experiencias muy poetizadas en las que una se puede sentir interpelada en muchos aspectos. Méndez sostiene que Rimbaud “fue un adelantado a su tiempo. Un ejemplo de lo que podemos entender como poesía. Aporta toda una visión personal con una magia muy particular”.
La traducción de “As iluminacións” también fue el primer trabajo en conjunto de ambas, por lo que no descartan embarcarse en nuevas aventuras en este sentido ante el reconocimiento que hoy recogerán en Cambados.
Echa a andar el mes de las bibliotecas
La Concejalía de Ensino, Cultura e Patrimonio del Concello de Cambados, liderada por Liso González, dio a conocer la programación del conocido como mes de las bibliotecas. Serán siete los lugares donde se irán desarrollando actividades literarias en una “actividad 360”, tal y como comentó el concejal al desarrollarse a lo largo de todo el municipio. “Redoblamos esfuerzos con actividades más llamativas para la juventud y así fomentar el uso de las bibliotecas y el hábito de la lectura”.
El centro cultural Xacobe Castro de Corvillón abrirá el jueves 3 de octubre la programación a partir de las 18.00 horas con la pieza teatral “Contos de lobo”. Los sábados de todo el mes la actividad se concentrará en Cambados, tanto en la sala Pitusa Vidal Cabanillas como en el auditorio de A Xuventude. Los lunes será Castrelo el punto de parada obligatoria. Allí se arrancará el 7 de octubre con la presentación del libro “Galicia máxica” de Pedro Bugarín.
Los martes, todos los días a partir de las 18.00 horas, habrá teatro en el centro cultural de Vilariño mientras que la cita en la parroquia de Oubiña será los miércoles. La conclusión será el 31 de octubre con la presentación del libro “Brincadeiras poéticas” editado por la Fundación Plácido Castro.+
Suscríbete para seguir leyendo
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- El problema de las colonias de gatos
- O Grove, donde el centollo encubre a la almeja
- Un conductor temerario alardea por redes sociales y termina detenido
- Rubiáns se convierte en un paraíso de camelias
- O Salnés, el valle de los pazos gallegos
- El último temporal dejó un rastro de destrucción en la ría
- Las motos se pusieron de gala en Vilagarcía