Reanudan las obras para dotar de aceras al peligroso acceso al instituto Cotarelo tras cinco meses paradas
Elecnor empezó a retirar los postes del tendido eléctrico
Tras cinco meses paralizadas, las demandadas obras para dotar a la Rúa Ameixeiras de aceras se han desbloqueado. Esta misma semana operarios de Elecnor comenzaron los trabajos encaminados a retirar los postes del tendido eléctrico después de que el Concello de Vilagarcía consensuase con Naturgy el coste de los mismos. “Sin ese acuerdo era prácticamente imposible continuar con el proyecto”, afirman fuentes municipales.
Una vez que la compañía eléctrica finalice su parte de la actuación, la adjudicataria de la construcción de las aceras, Galsur, podrá retomar la actividad en una calle que representa el principal acceso al instituto Armando Cotarelo Valledor y por la que los alumnos deben transitar por la calzada, con el peligro que ello conlleva.
Complicado acuerdo con la Iglesia
El problema es que no se podrá habilitar un itinerario peatonal seguro en toda la calle como demandan los vecinos de Sobradelo, ya que una parcela que se necesitaría retranquear es propiedad de la Iglesia. Desde Ravella señalan que “el Arzobispado exige otras contraprestaciones que hacen muy difícil el acuerdo y por tanto que la ampliación de aceras pueda alcanzar a esa franja de terreno”.
El propio alcalde, Alberto Varela, se refirió a este asunto en el pleno, asegurando que la entidad eclesiástica “no va a ceder gratuitamente” la parcela.
Serían unos 100 metros de vial el que quedaría sin aceras. El proyecto actual abarca un tramo de 110 metros de la parte de la calle Ameixeiras que enlaza con la avenida de Cambados, donde se sitúa la parada del transporte público que utilizan los alumnos del instituto. El portavoz de Esquerda Unida, Juan Fajardo, advierte de que los jóvenes deben salir corriendo del centro educativo para que les de tiempo a coger el autobús. Y ello lo hacen por una calle sin aceras y teniendo que cruzar la transitada avenida de Cambados.
El alcalde: “En ocasiones las compañías eléctricas manejan plazos demasiado dilatados”
Ante las críticas de la oposición sobre el incumplimiento generalizado de los plazos de ejecución de las obras municipales, el alcalde, Alberto Varela, arguye que las compañías eléctricas “tienen sus plazos y en muchas ocasiones chocan con los de las obras”. “Tienen plazos demasiado dilatados”, recalcó.
En el caso de la Rúa Ameixeiras, los estudiantes del Cotarelo Valledor volvieron el 11 de septiembre a las aulas con las obras paralizadas.
Además de la actuación que sufraga el Concello, el gobierno de Varela pidió a la Xunta que mejorase la seguridad vial en la avenida de Cambados. Ahí para el autobús y es un tramo complicado, con mucho tráfico. Esta carretera es de titularidad autonómica y el instituto de Sobradelo ganó alumnado con el traslado de los estudiantes de ESO del antiguo Bouza Brey –por tanto menores de edad–. Pero por el momento nada se sabe de la Administración autonómica.
Así, la obra se ejecuta en terrenos de titularidad municipal que el Concello consiguió de la cesión prevista en el proyecto de urbanización del solar que hace esquina con la avenida. Se habilitará una plataforma de paso para peatones de hormigón sin afectar a los dos carriles destinados al tráfico rodado, uno en cada sentido. Asimismo se ajustará la calle a las alineaciones recogidas en el PXOM.
Pasos de peatones elevados
La nueva acera será totalmente accesible y los pasos de peatones se señalizarán con botones antideslizantes. Para incrementar la seguridad vial, los pasos de cebra se elevarán para que los vehículos tengan que circular a menor velocidad y se colocarán luminarias led para mejorar la visibilidad. Se pintará una línea de estacionamiento público a construir con aglomerado asfáltico. La obra cuenta con un presupuesto de 72.500 euros que se financian con el Plan Concellos.
Los trabajos comenzaron el pasado mes de enero pero a principios de abril ya estaban paralizados al estar pendientes de que la compañía eléctrica retirase los postes.
Incumplimiento de plazos
El incumplimiento de los plazos de ejecución no afecta solo a esta obra, sino a otras muchas en Vilagarcía. Este fue un tema que salió a relucir en el pleno del jueves. Juan Fajardo (Esquerda Unida) fue el más crítico: “No recuerdo ninguna obra que termine en tiempo y forma”. El concejal de la oposición advirtió de que las empresas “nos toman por el pito del sereno y hacen lo que les da la gana” ante la “falta de control y supervisión” por parte del gobierno local.
La portavoz del ejecutivo, Tania García, salió en defensa de la edil de Urbanismo y del de Obras, destacando su “tesón” haciendo llamadas a las adjudicatarias e “insistiendo” y acusó a Fajardo –con grandes dosis de ironía– de “ser gestor de obra pública además de aliado político del PP”.
Suscríbete para seguir leyendo
- Atención: explosiones (controladas) en el centro de Vilagarcía
- Fallece una mujer en un pozo de cuatro metros de profundidad en Cambados
- Los barcos bateeiros vuelven a emigrar en Meloxo
- La visita a Martín Códax, número uno en «regalos experiencias»
- Lonjas vacías, árboles caídos, tejados castigados y carreteras inundadas
- Brava, a produtora da Illa cunha marcada perspectiva feminista
- San Vicente: un encuentro social como los de antes
- Un viejo campo de fútbol de Valga acogerá aulas móviles para el IES