Xoán Castaño busca un “remolino de ideas” entre los catoirenses
Cita a los agentes sociales y al conjunto del vecindario para planificar la Agenda 2030
Quiere sacar partido al geodestino Mar de Santiago
M. Méndez
Xoán Castaño, el alcalde nacionalista de Catoira, cita a los representantes de clubes y asociaciones, al tejido productivo y al vecindario en general.
Los convoca para el lunes a las 20.00 horas, en el Espazo Colectivo (ECO) de la antigua casa consistorial, con un único asunto sobre la mesa: consensuar las acciones a desplegar dentro del geodestino turístico Mar de Santiago, del que forma parte junto a Pontecesures, Valga y Vilanova, para incorporarlas a la Agenda Urbana 2030 y ejecutarlas durante la próxima década.
Se trata así de exponer las diferentes problemáticas detectadas en el municipio vikingo y sus potencialidades, “profundizando sobre todo ello y definiendo de manera conjunta las acciones concretas a realizar” para corregir las carencias y explotar las virtudes.
Consenso
Es, en consecuencia, una asamblea general informativa que forma parte de un proceso participativo mediante el que conseguir, en palabras del propio regidor, un “remolino de ideas”.
Lo que pretende con ello el gobierno vikingo es trazar la hoja de ruta de Catoira para favorecer un desarrollo urbano y rural que, a la postre, permita “el progreso socioeconómico” de este y los otros tres municipios de Mar de Santiago.
Todo ello en base a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por Naciones Unidas y la Agenda Urbana de España, “entre los que se encuentran la salud y el bienestar de las personas, la educación, el crecimiento económico, abastecimiento, saneamiento y la producción y consumo responsables”, detalla Castaño.
"Vital"
Lo hace desde el convencimiento de que la participación activa de los catoirenses en la elaboración de esta hoja de ruta resulta “vital”, ya que permite incorporar al proyecto “una visión realista del municipio, las principales preocupaciones de la gente, sus aspiraciones y las posibles soluciones”.
Otras citas
Por otra parte, desde el ejecutivo catoirense recuerdan que los vecinos van a disfrutar el domingo del Día Internacional das Persoas de Idade, que incluye un concierto de la Banda de Música de Catoira y una merienda para los vecinos de más edad, todo ello en el Auditorio desde las seis de la tarde.
Una hora después, pero en la Biblioteca Pública de Catoira, se ofrece la actuación de Magín Blanco, con el espectáculo musical “O que levamos nas maletas”.
Sin salir de Catoira, decir que el viernes que viene, desde las 20.00 horas y también en el Auditorio, se pone en marcha una nueva edición del Cineclube.
Lo hace con la proyección de la película titulada “El sol del futuro”, de Nanni Moretti. La entrada general cuesta 4 euros; 2 en el caso de los socios.
- Marisqueo en Arousa: no hay orilla que valga
- Fallece una mujer en un pozo de cuatro metros de profundidad en Cambados
- La visita a Martín Códax, número uno en «regalos experiencias»
- Lonjas vacías, árboles caídos, tejados castigados y carreteras inundadas
- El anuncio de aranceles en EE UU llena de incertidumbre al sector vitivinícola
- Brava, a produtora da Illa cunha marcada perspectiva feminista
- Los barcos bateeiros vuelven a emigrar en Meloxo
- Atención: explosiones (controladas) en el centro de Vilagarcía