Un drakkar de Catoira, los fenicios de Cádiz y una peli de Amenábar
La nave de guerra vikinga ha sido alquilada hasta el día 26 por 5.000 euros
Participa en los actos de homenaje a las diferentes civilizaciones que escribieron la historia gaditana

El drakkar “Torres do Oeste” en aguas de Cádiz. / FdV

El programa sociocultural “Cádiz, orgullos@s de nuestra historia”, hace que los catoirenses vuelvan a mostrarse orgullosos de la suya. Y también que la villa arousana bañada por el Ulla estreche lazos con la ciudad andaluza y refuerce su proyección turística nacional.
La razón no es otra que la participación del drakkar “Torres do Oeste” en los actos que se llevan a cabo en la ciudad gaditana para recordar y homenajear a las diferentes civilizaciones que contribuyeron a escribir la historia de aquellas tierras.
Un proyecto cultural que dedica esta su primera edición a la “Cádiz Fenicia” y va a repetirse anualmente, el año que viene con protagonismo para la “Cádiz Romana”, en 2026 centrado en “Cádiz del Emporio de el Orbe” y en 2027 con “Cádiz de la Constitución de 1812” como hilo argumental.
Se hace así para “reivindicar la historia y el patrimonio de la ciudad, centrando la celebración en las distintas épocas de Cádiz y promoviendo un turismo cultural y de calidad, en convivencia con los vecinos”, explican en el gobierno gaditano.

Catoira. Fiesta del Desembarco Vikingo. Romería Vikinga. / Gustavo Santos
Espectáculos en las calles, recreaciones históricas, un mercado fenicio, gincanas, exposiciones y conferencias integran el programa de actos que se desarrolla desde ayer hasta el día 22 y que ha llevado al drakkar hasta aguas gaditanas, donde permanecerá hasta el 26.
Xoán Castaño
Así lo explica el alcalde vikingo, Xoán Castaño, quien además recuerda que se trata del mismo barco vikingo que hace unos meses participó en el rodaje de la película “El cautivo”, dirigida por Alejandro Amenábar y que se estrenará próximamente.
Ahora el Concello de Catoira presta al de Cádiz esa misma nave, que es una de las habituales en el Desembarco Vikingo de cada primer domingo de agosto.
Una estrategia de colaboración que, a juicio del regidor catoirense, demuestra que la relación de su pueblo con el mundo vikingo “está teniendo cada vez más proyección exterior”.
Parece ser que fue el Ayuntamiento andaluz el que dio el primer paso, interesándose por disponer de uno de los drakkar para los actos de “Cádiz Fenicia 2024”. Y así se llegó al acuerdo de ceder el “Torres de Oeste”, de 17 metros de eslora y 2,85 de manga.
Transporte y póliza de seguro
Es el gobierno andaluz el que se hace cargo “tanto del transporte como del seguro de la embarcación, garantizando que no sufrirá ningún daño”, resalta Castaño.
El compromiso de los organizadores de “Cádiz Fenicia” pasa también por explicar a sus vecinos y visitantes la procedencia del drakkar, “lo que permitirá dar a conocer la Romaría Vikinga”, sugiere el máximo mandatario.

Algunos de los niños que, acompañados de adultos, protagonizaron la primera edición del "Desembarco Vikinguinho". / Noé Parga
Pero eso no es todo, sino que el Ayuntamiento de Cádiz “también invitó a este gobierno a viajar a su ciudad para supervisar el uso que se da al drakkar, engalanado para la ocasión”.
Sanear las arcas municipales
Otra de las razones por las que Catoira cede la nave es el cobro de un alquiler, que siempre resulta positivo si se quieren sanear poco a poco las malheridas cuentas municipales.
Se trata de un alquiler de 5.000 euros que se suma al percibido por el envío del drakkar a Alicante el pasado mes de mayo para participar en el citado rodaje de “El Cautivo”, cuyo equipo de producción “se mostró entusiasmado por poder contar con un barco como este, que aporta ‘realidad’ a su película”, recalca Xoán Castaño.
“Igual que entonces, este gobierno considera positivo que Catoira se pueda beneficiar de la operación, no solo por el retorno económico, sino también por contribuir a la proyección de la imagen del municipio como destino turístico relacionado con los vikingos”, manifiesta el regidor nacionalista.
Para terminar diciendo que su Concello está abierto a “otras posibles colaboraciones futuras que ofrezcan ventajas económicas” a su localidad.
- Otra embarcación ilegal, esta vez en Carril
- Los mejores roscones de Vilagarcía para obsequiar a los ahijados en estas fiestas de Pascua y poner fin al ayuno
- Ruta por el Románico de O Salnés: estos son sus 16 templos más representativos
- El bombero de ideas maravillosas en favor de los demás
- Los orígenes del contrabando de tabaco se remontan cinco siglos atrás en las costas de la ría de Arousa
- Herido grave un motorista en el casco urbano de Vilanova
- Indignación en O Grove ante una oleada de robos que suma cinco nuevos asaltos
- Los vecinos de Vilagarcía alertan del riesgo que entrañan las farolas de Fexdega