Más orcas, pero menos contacto con los barcos

En los últimos ocho meses fueron 124 los casos de interacción entre animales y barcos

La reciente visita de las orcas a la ría de Arousa vuelve a convertirlas en protagonistas.

La reciente visita de las orcas a la ría de Arousa vuelve a convertirlas en protagonistas. / GTOA / JOUKO HILTUNEN

Manuel Méndez

Manuel Méndez

Arousa

Tras el reciente regreso de las orcas a la ría de Arousa, y después de que causaran daños en un velero que se encontraba en la boca de la ría, repitiéndose así los hechos acaecidos en agosto de 2023, han salido a relucir informes en los que se explica que las interacciones que tanto han dado de qué hablar en los últimos años han descendido, a pesar de que los avistamientos de estos llamativos cetáceos parecen haber aumentado.

El Grupo de Trabajo Orca Atlántica (GTOA) aclara que desde 2020 hasta finales del pasado mes de agosto, justo antes de su reaparición en Arousa, se habían registrado 1.246 encuentros, es decir, avistamientos e interacciones.

Una cifra relativa a la actividad de las orcas entre la costa norte de África y la Bretaña francesa, incluida la costa gallega, de la que se desprende que 422 fueron avistamientos, en los cuales las orcas “se observan lejos de los barcos”.

El número de interacciones, que es cuando responden ante la presencia de los barcos y se acercan, en ocasiones tocándolos, asciende a 824.

En el GTOA, donde insisten en que “no se trata de ataques a los barcos”, detallan que el 10% fueron interacciones sin contacto físico.

Identificadas varias de las orcas que se adentraron en la ría de Arousa

Vídeo: BDRI / Foto: CEMMA

El 90% restante obedece tanto a interacciones con contacto físico sin que se registren daños (32%) como a interacciones que provocan desperfectos de diversa consideración, sin impedir la navegación (38%).

El 20% que falta es el de interacciones que “pueden llegar a ser graves, impidiendo la navegación de los barcos”.

Otro dato a tener en cuenta es que en el periodo citado “hubo 8 embarcaciones hundidas por consecuencia de las averías con entrada de agua, lo que equivale al 1%”.

Lo más llamativo de las conclusiones a las que llega el GTOA es que entre el pasado mes de enero y finales de agosto se registraron 72 avistamientos y 124 interacciones.

Es decir, “un 60% de aumento de los avistamientos sobre la media y un 23% menos de interacciones respecto a la media de los años 2021-2023, elevándose esa reducción hasta el 32% si se compara exclusivamente con las cifras de 2023”.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents