Otros coles cierran, pero el CRA de Valga gana alumnos, profesores y aulas

Es un modelo educativo ejemplar que aumenta las matriculaciones en Vilarello y Forno

Llegan alumnos de Santiago, Catoira, Padrón, Meis, Cuntis, Caldas, Rianxo y Pontecesures

La fiesta de graduación del curso pasado en el CRA de Valga.

La fiesta de graduación del curso pasado en el CRA de Valga. / FdV

Manuel Méndez

Manuel Méndez

Ullán

Ya se ha explicado en repetidas ocasiones que el Colegio Rural Agrupado (CRA) de Valga se ha convertido en un modelo educativo que quieren imitar en otros municipios de Galicia y otras regiones de España.

Su popularidad no deja de crecer, de ahí que ciudadanos de Santiago, Catoira, Padrón, Meis, Cuntis, Caldas de Reis, Rianxo, Pontecesures, Rois y otras localidades hayan decidido matricular a sus hijos en alguna de la seis pequeñas escuelas que lo conforman: Xanza, Chenlo, Ferreirós, Campaña, Vilarello y Forno.

Por esta razón, mientras en otros lugares cierran escuelas por falta de alumnos, aquí han aumentado las matriculaciones, lo cual ha llevado al Concello a habilitar dos aulas más y propicia la llegada de dos maestras más.

Y no solo eso, sino que se crea una Jefatura de Estudos, que asumirá Marta Pérez –profesora en el colegio de Chenlo– y completa el equipo directivo que forman la directora, Antía Piñeiro, y la secretaria, Samai Rosales.

En el gobierno de José María Bello Maneiro sacan pecho por todo ello y explican que el curso arrancará en el CRA “con grandes noticias, como la apertura de dos nuevas unidades en las escuelas de Vilarello y Forno”.

90 niños

Se hace para dar respuesta al “progresivo aumento de alumnado durante los últimos años, llegando en este curso a 90 niños repartidos entre los seis colegios rurales”.

Una ampliación “aprobada por la Consellería de Educación” que llena de ilusión y orgullo a Antía Piñeiro, sabedora de que el buen funcionamiento de su centro ayuda a fijar población en el municipio.

“En Forno nunca hubo tantos alumnos como ahora (22) –manifiesta la directora–, de tal forma que vuelve a ser la escuela con más matrículas y recupera la segunda aula, que había perdido hace mucho, mientras que Vilarello logra esa segunda unidad por primera vez en la historia”.

Al tiempo que presume de esto que bien puede considerarse un logro social, el Concello de Valga alude a las obras de mejora que lleva a cabo en las escuelas rurales.

Obras

En Vilarello, por ejemplo, “se cambia el piso, dado que el anterior estaba dañado por la polilla, mientras que en Forno se instala un nuevo sistema aislante de sus dos aulas, para evitar que se vean afectadas por la humedad”.

También en relación con el ámbito educativo, decir que los gobiernos de Valga y Catoira ultiman la puesta en marcha del Plan Madruga a desarrollar en sus respectivas localidades durante el curso 2024-2025.

En el ejecutivo valgués explican que funcionará en los colegios Baño-Xanza y Xesús Ferro Couselo, “tratando de ayudar a las familias a conciliar mejor su vida laboral con el horario escolar de los niños ampliando el horario de apertura de los centros educativos, donde se recibirá a los alumnos a partir de las 8.00 horas”.

Las familias que quieran utilizar este servicio pueden inscribirse en el registro municipal y acceder a más información en el teléfono 677 555 748.

Catoira

En cuanto al programa a desplegar en Catoira, el gobierno local cita a los vecinos interesados en una charla informativa a celebrar el viernes, desde las 20.00 horas, en la sala Celso Emilio Ferreiro del edificio multiusos.

Este servicio de conciliación dirigido a las familias trabajadoras de la localidad va a desarrollarse en horario de 7.30 a 9.30 horas en el Colegio Progreso, estableciéndose un coste de 40 euros al mes por usuario, con un bono de 35 euros por diez sesiones.

Por los hermanos de niños ya matriculados se pagarán 10 euros mensuales.

En otro orden de cosas, pero también en relación con el Concello de Catoira, el ejecutivo local también anuncia que mantiene abierto, hasta el día 20, el plazo para la inscripción en la Escuela Municipal de Teatro.

Tracking Pixel Contents