La “caña” y la anguila de Valga reparten premios
El Concello distingue a los ganadores de los concursos desplegados en agosto
La localidad vivió ayer el día grande de su fiesta

Un momento de la celebración de la fiesta de la caña y la anguila celebrada en Valga. / Concello de Valga

Con la celebración de la degustación oficial y demás actividades propias del día grande del programa, Valga completó ayer un mes centrado en la “caña do país” y la anguila.
Una fiesta plenamente consolidada en el panorama enogastronómico gallego que permitió desplegar una ruta de pinchos gratuitos, talleres de cocina, actividades infantiles e infinidad de actividad y concursos más.

Los alambiques fueron los grandes protagonistas de los últimos días. | // FDV
Precisamente ayer se entregaban los premios de los diferentes certámenes llevados a cabo por el Concello.
Concurso de caña do País
Así las cosas, el concurso de “caña do país” tuvo como ganador, en la categoría de aguardiente blanca, a Francisco Manuel Santiago Figueira, un vecino de Senín que se lleva los 500 euros con los que está dotado el premio, y que se impuso en la final a Pablo Quintáns Buceta, de Baño.

Francisco Manuel Santiago Figueira, ganador en la categoría de caña blanca, y José Manuel Rodríguez Cerneira, con la mejor caña de hierbas. / FdV
La categoría de caña de hierbas estuvo dominada por José Manuel Rodríguez Cerneira, de Coto, que logra 300 euros, situándose por delante de Josefina Santiago Figueira, de Senín.
La mejor caña tostada (300 euros) fue la de Jorge Rodríguez Blanco, de Coto, llevándose el diploma y trofeo de todos los clasificados en segunda posición el ya citado José Manuel Rodríguez Cerneira.
También se entregaron ayer los 150 euros correspondiente al ganador del concurso del cartel anunciador de la fiesta, Lois Tasende Gómez así como los 100 euros que correspondieron a Susana Castaño Campos y los 75 euros del tercer clasificado, Sergio Galán Susavila.
Embellecer Valga
En cuanto al concurso Embellecer Valga, que permite a los vecinos competir para ver qué equipos engalanan más y mejor sus calles, parques o espacios públicos de todo tipo, el ganador de la categoría de “obra nueva” fue el equipo de Balleas, que se lleva 300 euros por recuperar un antiguo lavadero y su hasta ahora degradado entorno.
Tras esta actuación, que incluía la limpieza y puesta en valor del lavadero y la creación de una zona ajardinada, se clasificó la llevada a cabo por los vecinos de Devesa (200 euros), quienes recuperaron un parque infantil inutilizado a causa de sus pésimas condiciones.
Laxes se lleva los 100 euros del tercer puesto, en este caso gracias a la recuperación del área de ocio “Pozo da Lameira”, que incluye un parque infantil con juegos, un lavadero y zona de descanso con merendero
El premio por el mejor mantenimiento (500 euros) fue para los vecinos de Campaña que adecentaron su parque infantil y el campo de la fiesta, mientras que Vilarello se llevó 300 euros por las obras de conservación del lavadero y la casa vecinal, debiendo conformarse el equipo de Beiro con los 200 euros del tercer puesto tras afrontar trabajos de mantenimiento en el lavadero y el parque.
Ruta Concurso de Pinchos
Los premios de la XI Ruta-Concurso Tapa a Anguía fueron para “Do río ao prato, pasando pola leira”, que es el pincho del bar O Pontellón y es el elegido para su degustación en la Festa da Anguía e Mostra da Caña do País de 2025.
A su vez, el jurado popular quiso que el “Mandil de Ouro” fuera para ese mismo plato, mientras que el “Mandil de Prata” es para “Muiñeira de anguía”, la fabada con anguila y almejas preparada como tapa en la cafetería del Auditorio, y el “Mandil de Bronce” recayó en “Anguimaneiro”, el pincho del bar Maneiro.
Vales de compra
Asimismo, el Concello concedió vales de compra por valor de 30 euros a un buen número de clientes participantes en esa ruta-concurso.
Más concretamente a Maika Iglesias González, Sandra Lagos Fernández, Sonia Devesa Busto, Griselda Fabiana Arrietta Vera, Ángeles Figueiras, Isaura Abril Magariños, Ruth Rodríguez Ros, David Esperón Castro, María Jesús Ferreirós Rey y Alfonso Del Oro Rozo.
Recetas y Anguía Chef
En cuanto al concurso de recetas elaboradas a base de anguila y caña, se premió con una cesta de productos gallegos a Silvia Mariño González por una tapa vegana llamada “Cubo de pataca recheo de berenxena cañera”.
Por último, el Concello entregó los premios del concurso Anguía Chef, que como se dijo en su momento estuvo dominado por el equipo formado por Mónica Verde Prieto, María José Pérez Ferro, Arale Bustelo Pérez y Marcela Seco García.
Se impusieron al equipo integrado por Sandra López González, Jennifer Blanco Serramito, Vera Mene López y Aroa Bodaño Blanco.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las mafias de la droga crean sus propias redes de criptoblanqueo
- ¿Cuál es la verdad acerca de la invasión vikinga de Catoira que se festeja desde hace más de 60 años?
- Calleja levanta pasiones en O Grove
- Gonzalo Fernández, nuevo entrenador del Arosa
- La llegada del calor vuelve a colapsar el puente en A Illa
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- Adiós a Óscar Willich, el hombre que revolucionó los motores de barcos en la ría de Arousa
- Optimismo moderado tras el primer día de marisqueo en las playas de A Illa