Meaño cede una caseta al vecino que perdió su casa prefabricada en un voraz incendio
La Funga deberá buscar una solución definitiva | El hombre vive solo y no se encontraba en el interior en el incendio | Ardieron dos desbrozadoras que usaba en sus trabajos

El dueño de la casa observa los desperfectos. | // T.H.
Tino Hermida
Conmoción ayer en Xil entre los vecinos del lugar de Picón al ver como la casa prefabricada que habitaba el vecino Carlos G. P. fue pasto de las llamas el viernes al filo de las 18.30 horas. Una vivienda que respondía a chapa de panel sándwich, con espuma rígida de poliuretano en el interior, materiales que hacen este tipo de estructuras altamente inflamables.

Todos los enseres quedaron calcinados. | // T.H
El dueño se encontró con el incendio nada más llegar a casa. Cuando trató de acceder al interior -explica- tuvo que apartarse al momento varios metros por la deflagración que se produjo al abrir la puerta. En pocos minutos toda la vivienda, con una superficie de unos 28 metros cuadrados sobre pivotes para aislarla del suelo, fue pasto de las llamas. Y es que las estructuras así concebidas permiten una rápida propagación de las llamas, por lo que, cuando se personaron equipos de bomberos y emergencias, únicamente pudieron sofocar el fuego, pero no salvar nada.
Destrozo total
El interior, con dos habitaciones, cocina y dos baños, quedó arrasado. Difícil cuantificar los enseres que completaban ese interior, y que incluía, entre otros, cocina eléctrica, televisor, frigorífico y lavadoras, a los que agregaba equipamiento de herramientas, con un taladro incluido además de dos desbrozadoras, de las que se servía para realizar algunos trabajos agrarios.
El suyo se trata de un caso socialmente sensible. De mediana edad y con discapacidad reconocida, este vecino vive solo desde que en 2003 falleció su padre.
Solución de la Funga
Por tal motivo vive tutelado por la Xunta de Galicia a través de la Funga, que es la Fundación Pública Galega para la Tutela de Persoas Adultas, que fue la que le facilitó esta vivienda prefabricada, en la que él vive desde 2007, toda vez que la paterna era una infravivienda no apta para ser habitada.
Sobre las causas del incendio se baraja como principal hipótesis un cortocircuito relacionado con el sistema eléctrico. No en vano, se constata que, de un tiempo a esta parte, el vecino en cuestión solía llamar a los servicios sociales municipales lamentando los continuos saltos en la corriente eléctrica. Y es que administración local resulta, en la práctica, siempre la más cercana, por cuanto, tal y como este vecino se quejaba ayer, siempre le resultaba complicado contactar telefónicamente con sus tutores en la Funga, para que le atendieran y dar una respuesta a sus problemas con la vivienda.
Ayuda inmediata del Concello
Dada la situación generada, fue el Concello de Meaño quien reaccionaba con urgencia ayer mismo. El edil Ramón Alfonso Piñeiro, se personó durante la mañana en el lugar, así como una trabajadora social para prestar apoyo emocional al vecino, y supervisar por la tarde la instalación de una caseta de obra provisional, de 17 metros cuadrados de superficie, y acondicionados como vivienda temporal de urgencia, en donde poder guarecerse y vivir mientras la Xunta, a través de la Funga, adopte las soluciones que procedan.
De su propia mano -hoy arrasada por la llamas- él fuera construyendo en la finca a su ritmo un pequeño alpendre de bloques que, de su propia mano,recubrió con losetas de piedra. Una estancia esta que es susceptible de una solución para su conversión en vivienda, si el órgano que lo tutela así lo estimase una vez que cuantifique los daños.
Suscríbete para seguir leyendo
- Uno de los rescatadores de Areoso: «Una hora más y no lo cuentan»
- Los nuevos viñedos de Rías Baixas brotan con fuerza
- Las estrecheces presupuestarias obligan a variar el tradicional recorrido de la procesión del Carme de A Illa
- Las fuentes de Arzobispo Lago vuelven a las andadas
- Ya es oficial: el centollo se va de veda en toda Galicia
- Estupor ante la apertura de más zanjas en la calle Conde Vallellano de Vilagarcía
- El lunes habrá sardina fresca del «xeito» para San Juan
- El mejillón empieza a estar en carne