O Cantiño se lanza a degustar uno de sus grandes manjares: la almeja roja

La organización prevé comercializar unos 500 kilogramos del bivalvo durante el fin de semana

Los fogones de la Festa da Ameixa Roxa comenzaron a funcionar ayer en O Cantiño.

Los fogones de la Festa da Ameixa Roxa comenzaron a funcionar ayer en O Cantiño. / Noé Parga

A Illa

El paseo de O Cantiño de A Illa acoge desde ayer la Festa da Ameixa Roxa, un evento que trata de impulsar el consumo de esta especie, menos conocida que algunas de sus congéneres, pero que posee un intenso sabor y que supone una parte importante de los ingresos de los mariscadores del municipio a final de año. La fiesta, que se extenderá durante todo el fin de semana, está organizada por el Club de Piragüismo Illa, que también se encargará de organizar, el próximo fin de semana, la de exaltación del pulpo.

La principal preocupación del club, reconocía ayer Arturo Paz, presidente de la entidad, es la meteorología que, ayer no fue muy favorable en un primer momento, aunque mejoró de forma notable posteriormente, lo que ayudó a que muchos visitantes ser acercasen a degustar las diferentes viandas que se comercializan en el paseo de O Cantiño.

El plato principal del evento es el de almeja roja a la marinera, una de las propuestas que mejor salida tiene, más tradicional y que acostumbra a cautivar a todos los comensales. Se vende por 14 euros, un precio bastante asequible para el mismo. Además, los comensales podrán degustar otro tipo de mariscos, desde mejillones al vapor a zamburiñas, pasando por navajas o empanada.

La organización ha reservado para el evento unos 500 kilogramos de almeja roja, lo que significa unas 1.500 o 1.600 raciones, que cubrirán la posible demanda gastronómica de los visitantes que se acerquen al paseo de O Cantiño. Además, estos también podrán degustar toda clase de viandas a mayores.

Los ingresos que se consigan durante la celebración del evento irán destinados a las actividades de formación que desarrolla un club que cuenta con varios palistas internacionales, como es la kayakista juvenil Lucía Tenreiro o el canoísta Yerai García, que ha conseguido esta semana dos medallas en los campeonato del mundo universitarios.

En A Illa ya se han celebrado otras tres fiestas gastronómicas. La primera de ellas fue la de la navaja, después se celebró la Festa do Mexillón y en los dos últimos fines de semana tuvo lugar la celebración de las Festas gastronómicas do Mar. Todas ellas están organizadas por clubes deportivos para conseguir financiación de cara a la siguiente temporada.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents