Broche de Oro al Son do Mar Festival 2024
Adrián Torres, Yoly Saa, Andrés Suárez y Miriam Rodríguez bajan mañana el telón
Esta noche es el turno de los tributos a Joaquín Sabina y El Último de la Fila
La cita, en la cala de Raeiros (O Grove)

Uno de los espectáculos ofrecidos. / FdV

Después de decenas de actuaciones musicales y monólogos desde que comenzó el verano, el Son do Mar Festival 2024 baja el telón.
Lo hace mañana con una fiesta que se anuncia como algo “espectacular” en la que se incluirán “algunas sorpresas” y el talento de diferentes artistas con un marcado estilo propio.
Un colofón que también se pone esta misma noche, cuando se esperan con expectación las actuaciones de Jimenos Band, que pone en escena su particular homenaje a Joaquín Sabina, y de El Último Tributo, que se ocupa de mantener en todo lo alto del panorama musical los grandes éxitos de El Último de la Fila.
Mañana toman el relevo Adrián Torres, desde las 19.00 horas, y una artista tan conocida ya como Yoly Saa.
Ellos serán el aperitivo de una velada que promete muchas emociones y completarán sobre el escenario de la cala de Raeiros un artista de renombre como Andrés Suárez.
Junto a una no menos afamada Miriam Rodríguez, a la que muchos recuerdan desde su participación en la novena temporada del programa musical Operación Triunfo, en el que finalizó en tercer lugar, por detrás de la subcampeona, Aitana, y la ganadora, Amaia.
Monologuistas de lujo
Atrás quedan variopintas jornadas, como las protagonizadas por Miguel Lago, Javi Veiga, Marta Hazas, David Amor, Pepo Suevos, Touriñán, Luis Zahera, Camela, God Save The Queen o Manu Chao, que abría este festival en el ya parece que lejano mes de junio.
Un ciclo de conciertos y monólogos por el que pudieron haber pasado unas 10.000 personas y que impulsaron los empresarios grovenses Virvi Fraga y Nacho Escalante, quienes ayer insistían en animar a grovenses y visitantes a acudir a la fiesta de despedida que constituyen las actuaciones de hoy.
Trabajadores
“Va a ser una gran noche”, pronostica el primero de ellos, quien aprovecha para destacar el “gran trabajo realizado” por la plantilla contratada para atender las barras y taquillas del Son do Mar.
“Ahora que en muchos sitios se quejan de lo mal que se paga a los camareros, hasta el punto de que algunos se sienten casi maltratados, nosotros tenemos gente que no quiso ir a otros festivales quizás más conocidos por lo mal que les iban a pagar”, explica.
En su caso son una veintena de empleados “a los que hemos pagado 15 euros netos la hora, cinco más que lo pagado en la mayoría de los festivales; y además ninguno de nuestros camareros trabajó más de ocho horas, de ahí que estén todos tan contentos”.
- La APLU derriba en O Salnés lo «más feo de Galicia» y otros 18 inmuebles
- Eduardo Abad: «Los repartidores deben trabajar con tacógrafo»
- Detenido tras agredir a un camarero con un vaso de cristal en Vilagarcía
- «Hacer testamento evita futuros conflictos entre los hijos»
- Una empresa de Ribadumia elabora aperitivos con descartes alimentarios
- El Plan sobre Drogas avisa de la llegada de nuevas sustancias: 30 en solo un año
- Absueltos dos acusados de lesiones en un bar de Vilagarcía
- El amenazado ajolote mexicano ya cría en O Grove