La anguila se adapta a cualquier plato y cultura
Valga descubre nuevos sabores, ofreciendo a sus comensales elaboraciones con el pescado del Ulla integrado en la cocina internacional
Marta Abal
“Universo anguía”, el penúltimo “showcooking” de agosto en Valga, desplegó una constelación de sabores en la que los comensales pudieron comprobar que se puede fusionar la anguila con diferentes tipos de cocina internacional.
El chef Álex Iglesias, que se encarga de diversos eventos culinarios en la programación de la Festa da Anguía e Mostra de Caña do País, introdujo al pescado del Ulla en las culturas italiana, árabe y parte de la asiática.
En los primeros platos, el cocinero de Lalín incluyó la variedad del pescado ahumada. Como explicó, “no es muy habitual en Galicia, sin embargo es muy cotizada y tradicional en Italia, en los países del este y en los asiáticos”.
Iglesias elaboró su propia anguila ahumada para ofrecerle a los comensales comidas caseras. Para ello, usó su propio ahumador, donde mantuvo durante cuatro días las anguilas abiertas después de sacarles las espinas.
El cocinero llevó un poco de Japón a Valga en forma de makis. Son unos rollos de arroz envueltos en alga nori que fueron rellenados con la anguila ahumada, zanahoria y aguacate.
En cuanto a la cocina italiana, Iglesias se decantó por unos ñoquis –bolas compactas de patata cocida y queso– salteados con tocino y el pescado protagonista en la preparación mencionada. Los acompañó con una salsa carbonara para darle más sabor y textura a la receta.
La tercera elaboración consistió en una aromática ensalada de cuscús con un sofrito de verduras, anguila y cilantro. Para terminar, los asistentes degustaron la anguila en tempura con verduras, una forma diferente de rebozar el ingrediente que le dio un toque crujiente.
Esta fue la última demostración de cocina de Álex Iglesias, que exhibirá sus habilidades de coctelería el próximo martes en una demostración de “caña do país”. Preparará diversas copas con aguardiente tradicional valgués, que podrán catar los asistentes. La actividad tiene reservado el total de sus plazas, como en los anteriores “showcookings”.
El día 31, coincidiendo con el día grande de la fiesta de la anguila y la caña, el cocinero participará en la degustación de las cuatro tapas por la ruta-concurso “Destapa a Anguía”. Además de las candidatas para este año, se pondrá a disposición del público la ganadora del agosto pasado, una tosta de anguila sobre rulo de queso de cabra y salsa de pimiento morrón y pistachos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- El problema de las colonias de gatos
- O Grove, donde el centollo encubre a la almeja
- Un conductor temerario alardea por redes sociales y termina detenido
- Rubiáns se convierte en un paraíso de camelias
- O Salnés, el valle de los pazos gallegos
- El último temporal dejó un rastro de destrucción en la ría
- Las motos se pusieron de gala en Vilagarcía